SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) GUAJARDO (CESCO): "EL MERCADO DEL COBRE"
19/01/2013

Argentina recibió 310,27 millones de metros cúbicos de gas boliviano

Los Tiempos
En enero, el país exportó 310,27 millones de metros cúbicos de gas natural a la argentina, de acuerdo con el registro diario del Ente Regulador del Gas (Enargas) del vecino país.

El volumen contratado del energético boliviano es 13,60 millones de metros cúbicos por día (MCD), de acuerdo con el dato de ENARGAS.

El volumen mínimo contractual que este año, YacimientosPetrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debería entregare a Energía Argentina SA (Enarsa) es 11,6 millones de metros cúbicos por día (MCD), señala el primer addendum suscrito en marzo del 2010.

El promedio diario del energético enviado fue 10 millones de metros cúbicos de gas natural. Sosteniéndose entre los mayores volúmenes en la historia de la compraventa del energético nacional.

Los volúmenes oscilaron entre el mínimo de 4,95 millones de metros cúbicos, registrados el 10 de enero, y el máximo de 10,75 millones, enviados el día 17.

El mes pasado, Bolivia exportó más de 10 millones en 23 jornadas, en tanto que en cinco alrededor de 8 millones y en dos se exportaron más de 9 millones de metros cúbicos por día.

Como el precio está elevado, pues, en el primer trimestre, Argentina pagará 10, 62 dólares por millar de BTU (unidades térmicas británicas), entonces los ingresos también serán elevados. Por otro lado, se debe recordar, que el gobierno boliviano anuncia para abril el aumento de volumen que enviará a la Argentina, cuando Margarita triplique su actual producción, subiendo de 3 a 9 millones MCD.


Vuelva a HOME