SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
VALE EN ARGENTINA: LA OPINIÓN DEL DIRECTOR DE MINING PRESS
18/03/2013

Comsa Emte aumenta su facturación un 21 % por el impulso del mercado exterior

Expansión
El grupo catalán Comsa Emte, especializado en infraestructuras y tecnología, ha cerrado 2011 con unas ventas consolidadas de 2.158 millones de euros, un 21 % más que en 2010, por el impulso del negocio internacional y el crecimiento de los negocios vinculados a transporte y logística.

En un entorno económico adverso, la compañía ha conseguido amortiguar el descenso del mercado nacional gracias al negocio exterior, que ha supuesto un volumen de negocio de 859 millones de euros, lo que representa casi un 40 % del total del grupo.

También ha sido significativo el crecimiento de los negocios de medio ambiente, transporte y logística o energías renovables, que han registrado en el último año un incremento medio del 40 %, según ha informado hoy la compañía que preside Jorge Miarnau.

A pesar del descenso de la inversión de obra pública en España, el área de infraestructuras sigue representando el grueso de la actividad del grupo, con un volumen de 1.384 millones de euros.

Comsa Emte ha obtenido en el último año numerosos proyectos relevantes, como la modernización de diversas carreteras de México, la construcción del metro de Ankara (Turquía) o las obras de urbanización de la mayor instalación mundial de fusión nuclear en Francia, el ITER.

"La difícil coyuntura económica y la caída de nuestro sector en España confirman el acierto de la estrategia internacional, que pasa por consolidarnos en los países donde estamos presentes y evolucionar el modelo de negocio como se ha llevado a cabo en nuestro país", ha señalado Miarnau.

Vuelva a HOME