SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
(Opinión) LUIS MANUEL ÁLVAREZ: NO ES EL APOCALIPSIS, HAY FUTURO EN LA MINERÍA ARGENTINA
23/07/2013

A tono con los mercados europeos, el Merval cedió con fuerza

Infobae

El índice que mide las principales acciones de la Bolsa porteña perdió cerca de 1 por ciento. El dolar oficial cerró con un alza de un centavo, a $4,58 para la venta y el libre bajó a 6,46 pesos

Crédito foto: NA

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró en baja este lunes golpeada por los temores globales a que España quede más cerca de requerir una rescate integral al bloque europeo.

El índice líder Merval perdió un 0,91%, a 2.436,79 puntos, con lo que acumula en lo que va del mes una suba del 3,84 por ciento. Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras (-3,65%), Banco Macro (-1,83%) y Tenaris (-1,43%).

Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de Petrobras Argentina (+4,89%) y Edenor (+2,42%).

Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, explicó que la inflación es un factor clave para desalentar el la apuesta por activos financieros.

"Identificaría por qué hay inflación en la Argentina, y el punto más importante es la falta de inversión. La confianza no la ganás con palabras o con reuniones, sino con hechos", subrayó por radio Concepto Zuchovicki.

Subrayó que el país adolece de la "falta de competitividad e infraestructura, caminos rutas, porque se creció mucho y el país no estaba preparado. La energía mismo, que tenemos que importarla".

"Para crecer a estos niveles necesitas mucha inversión. Y para que haya inversión necesitas confianza en los participantes. A falta de confianza, lo que te piden es más retorno", completó Zuchovicki.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 149.715,99 puntos, con una merma del 0,46%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,74%, hasta las 2.474,94 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 65,2 millones de pesos (u$s14,2 millones), con un resultado de 24 subas, 41 descensos y cinco títulos sin cambios en su cotización.

Marcelo Trovato indicó que "en el mercado local se está cerrando el volumen, después de rebotar en pesos a los 2.500 puntos. Si el tipo de cambio paralelo se va mantener firme, el objetivo de ver un Merval en 200 dólares sigue vigente". Esta puntuación del Merval debiera surgir de dividir los puntos del Merval por los $6,7 del dólar "contado con liquidación".

"Esta baja es el principio de un par de semanas bastante volátiles en cuanto a actividad. Con un Merval en u$s200 tendremos valores de compra para el mediano y largo plazo, con una rentabilidad muy importante", acotó.

El dólar, por su parte, no presentó grandes cambios en la "city" porteña al consignarse en las pantallas del microcentro $4,54 para la compra y entre 4,58 y 4,59 para la venta. El euro cerró a 5,50 y 5,66 pesos para ambas operaciones.


Vuelva a HOME