SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Análisis) POTASIO: SE VIENE UNA GUERRA DE PRECIOS
31/07/2013

Otro paso para la realización del plebiscito en Malvinas en 2013

Clarín

El jefe del gobierno ejecutivo probritánico de las Malvinas, Keith Padgett, afirmó que en las Islas ya se encuentran en preparación y avanzan en la realización de un plebiscito para 2013, por el que los isleños buscarán enviar un mensaje a la comunidad internacional sobre el estatus que desean mantener. Este, obviamente, estará ligado a su deseo de permanecer como territorio de ultramar del Reino Unido , o fuertemente ligado a su identidad británica.

Padgett adelantó durante la última asamblea pública celebrada en la capital de las Islas, que se encuentra preparando el referéndum y reiteró que “la intención es enviar un mensaje a la comunidad internacional”, según consignó el sitio de noticias isleño Mercopress.

El funcionario kelper anunció que el gobierno ya se encuentra buscando observadores internacionales para garantizar la transparencia de la iniciativa, tal como prometieron cuando el jefe de la Asamblea Legislativa, Gavin Short, anunció la realización del mismo. Fue el 12 de junio pasado, dos días antes del discurso que la presidente Cristina Kirchner dio en persona ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Este coincidió por cierto con el 30 aniversario de la rendición argentina ante las tropas británicas en la guerra de 1982. Y fue también en medio de la escalada verbal entre los dos países por el archipiélago. Cristina hizo un fuerte reclamo por los derechos del país sobre las Islas.

El premier británico, David Cameron, anticipó que el Reino Unido respetará cualquier elección que hagan los isleños y exhortó a la Argentina y a sus países aliados a hacer lo mismo. “Gran Bretaña respetará y defenderá su elección. Esperamos que todos los miembros de la ONU estén a la altura de sus responsabilidades y acepten la decisión de los isleños sobre cómo desean vivir ’’, ha dicho. Sin embargo, para la ONU, las Islas son un territorio en disputa y no reconoce el derecho de autodeterminación que dicen tener sus habitantes.


Vuelva a HOME