SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
Llorente & Cuenca: “Tener un perfil bajo en la minería es una bomba de tiempo"


05/11/2013

Llorente & Cuenca: “Tener un perfil bajo en la minería de hoy es como una bomba de tiempo"

Gestión

José Carlos Antón, director para la Región Andina de la firma, explica por qué luego de Perumin 2013 las empresas del sector extractivo tienen una oportunidad única para desmitificar su actividad y “ponerla en valor”.


“El perfil bajo en el siglo XXI no existe, no es una opción”. José Carlos Antón, director para la Región Andina de Llorente & Cuenca (LL&C), señala que este enfoque, especialmente para la minería, es
como una bomba de tiempo. Porque ante el error y el pobre manejo de una
crisis, el daño a la reputación de una empresa puede extenderse hasta la sostenibilidad del negocio.

“[El perfil bajo] es una bomba de tiempo en la minería del siglo XXI,
en el mundo en general. Lo que les diría a los amigos empresarios
mineros es que en la sociedad actual somos uno más. Todos, con el acceso
a la tecnología, tenemos una opinión y la mía es tan importante como la
de cualquiera”, agregó.

En un informe elaborado por el área de Innovación y Desarrollo (I+D)
de LL&C, Antón da cuenta de que la mejor oportunidad para abandonar
este perfil se da tras la convención Perumin 2013, donde el presidente Humala
resaltó la acogida de la “nueva minería”. Y esto implica que las
empresas no solo sepan reconocer sus errores y remediarlos, sino
‘socializar’ logros y relacionarse con su entorno.

“Hace 15 o 20 años, ningún minero reconocía que contaminaba. Hoy, si
se produce algún accidente, hay empresas que sí empiezan a reconocer
que ha cometido ese error, que hay contarlo no solo a las autoridades,
sino a las comunidades con las que uno se relaciona. Esa nueva actitud
es realmente lo nuevo, lo significativo y lo diferente”, indicó el
ejecutivo.

Sostenibilidad
“Creo que a los ciudadanos les cuesta diferenciar al minero formal del informal e incluso del minero ilegal
[…] Y hay que empezar a ver que esta nueva minería es diferente […]
Enfoca su operación desde un punto de vista de sostenibilidad del
negocio: saben que van a estar 30 o 40 años en la región y quieren tener
una buena relación con las comunidades”, detalló Antón.

De ahí que la crítica del ejecutivo resalte que las empresas de este
sector deben aprender a “poner en valor” sus operaciones, algo que
signfica construir una reputación que no use el engaño o las verdades a
medias cuando sean cuestionadas por sus diversos públicos: Estado,
ciudadanos, comunidades o la prensa.

“Si la experiencia que cada uno de los stakeholders (público de
interés) tiene es negativa, la reputación también lo será. Eso le va a
generar más problemas de aceptación, pérdida de confianza, y con eso es
muy complicado sacar adelante los proyectos. Es muy complicado que
exista sostenibilidad del negocio porque la gente va a querer que te
vayas”, advirtió.

Pero también llamó la atención sobre el rol del Estado. “Si hay normativa nueva para destrabar las inversiones,
sin perder el afán fiscalizador que debe tener el Gobierno, lo tienen
que poner en valor y perder el miedo a contarlo”, anotó. Propuso que en
base a los acuerdos entre empresa-ciudadanía, se haga un seguimiento
sistematizado para sentar precedentes ante la opinión pública.  


Vuelva a HOME