SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
OPINIÓN
Kuczynski: integración energética con Chile podrá ser en un futuro, ahora no nos sobra

El exministro de Economía y Finanzas, aseguró que el fallo de La Haya fue salomónico ya que Perú obtuvo el mar lejano, mientras Chile mantuvo el cercano, que tiene el grueso de la pesca.

02/02/2014
Gestión

El exministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que la integración energética entre Perú y Chile es factible, pero que tomará algo de tiempo porque actualmente el país no cuenta con excedentes.

En una entrevista concedida al diario El Mercurio de Chile, el también excandidato presidencial señaló que la demora de la integración energética se dará porque en el sur aún no se tiene claro el panorama del gasoducto, que aún no se licita y no se sabe a qué ritmo se construirá.

Además sostuvo que en la zona hay proyectos mineros que necesitarán de la energía (entre 100 y 150 MW hora)lo que hace difícil que haya excedentes por el momento, más aun porque es posible que se requiera energía para Majes 2.

Respecto del fallo de la Corte de la Haya, dijo que era salomónico ya que el Perú obtuvo una extensa área de mar lejano, mientras que Chile se quedó con la zona de mayor riqueza pesquera. “Todo sigue igual”, señaló.


Vuelva a HOME