SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Opinión
Herrera Descalzi considera apresurado anunciar la eliminación de EIA para exploración petrolera
11/03/2014

Herrera: “Fue apresurado anunciar eliminación de EIA

Gestión

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, consideró que fue apresurado por parte del actual titular delMEM, Eleodoro Mayorga, anunciar consensos en la eliminación de la exigencia de estudios de impacto ambiental (EIA) para la actividad sísmica en exploración petrolera.

Vale recordar que tras el anuncio de Mayorga en ese sentido realizadas el jueves último, el Ministerio del Ambiente replicó que no existen aún decisiones finales ni acuerdos que hayan sido consensuados por las instancias de ambos ministerios, que están evaluando el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos.

Al respecto, el exministro Herrera observó que, por lo visto, parece que no hay un consenso en el Ejecutivo sobre éste tema, y consideró que estos temas deben tocarse sobre la base de un consenso. “Cuando hay disenso, alguien tiene que sentarse con las partes y establecer una posición, cualquiera que sea. Luego de alcanzado un acuerdo, tiene que haber una estrategia de presentación, lo cual toma un tiempo de conocerse entre los ministros, de coordinación previa; creo que la prisa ha ganado (al ministro del MEM)”, aseveró.

El pasado jueves, en su primera presentación pública en el país, el ministro Mayorga recibió ( junto con una serie de propuestas de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos para destrabar contratos petroleros en fuerza mayor), la inquietud sobre cuándo se aprobaría el reglamento antes citado.

No obstante, Herrera coincidió en la necesidad que tiene el país, de que no se exija la presentación de EIA, en zonas donde la exploración petrolera no es tan sensible para el medioambiente. Señaló que no es lo mismo realizar actividad exploratoria en busca de hidrocarburos en una zona desértica, que en otra de selva virgen, pues en el primer caso el impacto es casi nulo, por lo que se requiere reglas distintas en cada caso.

OTROSÍ DIGO

Consumo. El consumo de petróleo en el mercado interno llega a 200,000 barriles por día, aunque la producción de crudo alcanza a sólo 65,000 barriles diarios, mientras aún hay malestar en el sector para elevar la inversión para producir más petróleo, señala Carlos Herrera.


Vuelva a HOME