SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
OPINIÓN
Agenda de Energía y la apuesta por el gas
28/05/2014

Agenda de Energía y la apuesta por el gas

df. Editorial

La Agenda de Energía del gobierno dio un claro mensaje de apoyo al gas, señalando que buscará maximizar el uso de la infraestructura existente (centrales de generación y terminales de regasificación), ampliar el terminal de Quintero e impulsar la construcción de un nuevo terminal de GNL, a fin de intensificar la participación de este combustible en la matriz energética.

Estas medidas debieran estar alineadas con los objetivos que plantea la Agenda en materia de reducción de precios. Específicamente, se establece como meta reducir los precios de las licitaciones de suministro eléctrico de la próxima década a niveles cercanos a 
US$ 96 por MWh (25% menos que la última licitación). Sin embargo, para lograr este objetivo se necesita que se desarrollen proyectos de generación de base que se rentabilicen al precio referido. Las centrales a gas actualmente presentan un costo de desarrollo más elevado, asociado principalmente al mayor precio del combustible. Muchos han apostado a un escenario más favorable una vez que el shale gas de EEUU esté disponible en los mercados; no obstante, las proyecciones internacionales no parecen muy alentadoras. Los precios internos del gas probablemente aumentarán respecto de los niveles actuales por la mayor demanda en EEUU y los mayores costos de producción, a lo que se suman los costos de licuefacción, transporte marítimo y terrestre y posterior regasificación.

En un escenario realista, es posible prever que Chile accederá a un precio del gas no inferior a US$12 por millón de BTU durante la próxima década, lo que mantendrá los costos de generación 30% por encima de lo buscado.


Vuelva a HOME