SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
OPINIÓN
Editorial DF: Menor competitividad de la minería chilena
23/06/2014

Menor competitividad de la minería chilena

df.cl

El presidente de Sonami, Alberto Salas, ha reiterado la semana pasada su preocupación por la pérdida de competitividad por la que viene atravesando la industria minera chilena y ha remarcado que aunque años atrás el país tenía un liderazgo muy importante en América Latina, ha perdido terreno en la región frente a México, que actualmente registra la principal inversión en exploración, y Perú, que ya igualó a Chile en este campo.

En particular, Salas ha hecho referencia además al efecto perjudicial de la eliminación al DL 600 contenida en el proyecto de reforma tributaria del gobierno que se tramita en el Congreso y que busca financiar los gastos de la reforma educacional.

Salas ha enfatizado que para enfrentar la menor competitividad de la minería chilena -pieza fundamental en el desarrollo económico nacional- la existencia de un instrumento que da garantías a los inversionistas como el DL 600 es parte de la solución en un contexto de creciente competencia con otros productores, y de alza en los costos y caída en las leyes de mineral en el país.

Las palabras del líder gremial tienen un sentido de urgencia impostergable, máxime en momentos en que la competencia de Chile en minería está tomando medidas para atraer más inversión extranjera. De hecho, hace unos días se ha informado que el gobierno peruano ha ingresado a tramitación en el Legislativo una iniciativa que permitiría la firma de nuevos contratos de estabilidad tributaria por un plazo de 15 años a los proyectos mineros con inversiones superiores a US$ 500 millones, como parte de un paquete de medidas para inyectarle dinamismo a la economía de Perú, que también está en fase de desaceleración.


Vuelva a HOME