SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
DEBATE
Editorial Diario de Cuyo: Exportación Minera
09/10/2014

Exportación minera

Diario de Cuyo

La industria minera se ha constituido en una activa y creciente actividad exportadora y consecuentemente de ingresos de divisas, mientras se encuentran en la etapa final nuevos yacimientos para sumarse a los aportes genuinos al fisco que en los primeros meses de este año alcanzaron al 8% del total de los ingresos fiscales. 

Según información del Ministerio de Planificación Federal, la minería argentina reportó exportaciones por 2445 millones de dólares durante los primeros siete meses del año, gracias a las ventas de sus productos a 58 países a fin de satisfacer variados insumos fabriles. Son minerales y derivados industriales argentinos que se proveen a Japón, Singapur, España, Bangladesh, Italia, Malasia, Canadá, Kuwait, Alemania, Tailandia, Estados Unidos, Madagascar, Rusia, Finlandia, Chile, Egipto, Reino Unido, Ecuador, China, Montenegro, Francia, Vietnam, Australia e Indonesia, entre otros destinos.

La minería exportable de nuestro país es diversa y llega a los diferentes mercados desde las 19 provincias, entre ellas San Juan, con materias primas y productos procesados como sales, cuarzos, caolines, cloruro de litio, bentonitas, oro, sulfatos, mármoles, dolomitas, yesos, cales, cementos, boratos, plata, feldespatos, perlitas, hierro, zinc, cobre, turba, ácido ortobórico, sulfato de magnesio, carbonato de litio, travertinos, pizarras, para citar los más buscados en el plano internacional.

En breve se sumarán a la oferta exportadora Cerro Negro, con una inversión de unos 1650 millones de dólares; el yacimiento Sal de Vida, de u$s 280 millones; y la mina subterránea de Casposo y Gualcamayo, que junto a Borax y Knauf, se inauguraron en San Juan, Salta y Mendoza, respectivamente.


Vuelva a HOME