SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ANÁLISIS
Tía María, Grupo México y el gobierno
17/04/2015

Santiago Pedraglio: Tía María, Grupo México y el gobierno peruano

Peru21

Santiago Pedraglio

La reciente declaración del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, llamando al Poder Judicial y a la Fiscalía de la Nación a aplicar la Constitución y la ley en Islay, pues “no podemos permitir que grupos de violentos vengan a impedir el desarrollo”, es un portazo en la cara a los suscriptores del pronunciamiento que a inicios de la semana firmaran el alcalde provincial de Islay y los alcaldes de los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón.

El segundo punto del pronunciamiento aludido dice que “La negativa de considerar someter el EIA (estudio de impacto ambiental) de Tía María a algún organismo internacional experto en temas ambientales que sea objetivo y neutral ha demostrado a la opinión pública que nuestra posición nunca ha sido intransigente y, más bien, estaba fundada en la falta de credibilidad de los técnicos del Ministerio de Energía y Minas”.

Pero, incluso dudando de las palabras de las autoridades locales, el gobierno debiera recogerlas, actuar con flexibilidad y recurrir de común acuerdo –no de manera unilateral, como se hizo en Conga– a un organismo internacional.

Esto podría abrirle un espacio a la viabilidad del proyecto. ¿Que eso retrasaría algunos meses el eventual inicio? Sí, ciertamente, pero mantendría viva la posibilidad de su viabilidad. ¿Por qué la exasperada premura? ¿Acaso el Ministerio de Economía y Finanzas consideró, para calcular el crecimiento del PBI de este año, la inversión en Tía María? Hace mal el gobierno en encasillarse en el juego impuesto por Southern-Grupo México. Porque hay que recordar que la actual dinámica de confrontación se recalentó no solo con la huelga provincial, sino también con las declaraciones del alto representante de la empresa, que afirmó que el proyecto se suspendía “por causa de los antimineros”, declaraciones sin duda consultadas y aprobadas por los altos mandos, duchos en la maniobra política y empresarial.

*Periodista


Vuelva a HOME