SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EDITORIAL
Diario de Cuyo: Exportación de Litio
04/05/2015

Exportación de litio

Diario de Cuyo

La minería argentina acaba de plantar otro hito como proveedora mundial de litio, un elemento estratégico asociado a la ciencia y la tecnología en áreas de la electrónica, la industria aerospacial, nuclear y medicina de alta complejidad.

Las baterías de iones de litio recargables posibilitaron la masificación de dispositivos electrónicos portátiles como celulares, tablets y notebooks, entre otros de alto consumo, pero también es un mineral aplicado en naves espaciales, submarinos y en medicina el citrato de litio es empleado en el tratamiento de la manía, la depresión bipolar y otras psicopatologías. Este creciente campo de acción hizo que la tonelada de litio suba desde 450 dólares en 2003 hasta unos 4.000 dólares actuales en el mercado internacional.

La empresa Sales de Jujuy es el primer proyecto minero de este tipo en el país, gracias a la asociación del Estado jujeño con dos firmas multinacionales y la participación de la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi), destinada a garantizar el trabajo entre el sector privado, las comunidades originarias y los gobiernos provinciales.

La producción anual prevista es de 17.500 toneladas de carbonato de litio y 20.000 toneladas de cloruro de potasio. Las óptimas condiciones para la explotación de la puna jujeña se deben a que el salar está a más de 4.000 metros de altura, donde se registra una intensa radiación solar y vientos que facilitan la evaporación de salmuera, la materia prima. Se suman las propiedades químicas del suelo y su buena hidrología, alcanzando más de 600 metros de sedimento de profundidad, lo que garantizan un proyecto de extracción de largo plazo para una exportación no tradicional.


Vuelva a HOME