SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
OPINIÓN
Diario de Cuyo: desarrollo del Litio
23/11/2015

Desarrollo del litio

Diario de Cuyo

Argentina, junto con Chile y Bolivia, comparten la zona geográfica llamada "triángulo del litio'', el mineral estratégico del futuro, y concentran más del 85% de las reservas conocidas en el planeta, un recurso equivalente al petróleo de Arabia Saudita. La explotación, hasta ahora en nuestra región, se ha limitado a exportar el material a granel mientras siguen las exploraciones para determinar las existencias, estimadas en 850.000 toneladas por el Servicio Geológico de Estados Unidos aunque podrían llegar a 2,5 millones de toneladas al concluir las exploraciones. 

El litio es un insumo imprescindible para la fabricación de baterías para celulares, computadoras, automóviles modernos (híbridos y eléctricos) y una amplia gama de aplicaciones en tecnologías y hasta en la industria farmacéutica. Si bien la exportación del material extraído de los salares es un excelente negocio, ya que la tonelada se cotiza en unos 6.000 dólares, lo ideal es poseer la tecnología para producir una batería automotriz que ronda los 20.000 dólares. 

Argentina está cada vez más cerca de fabricar baterías de litio, para lo cual YPF mantiene un acuerdo para el desarrollo con la Universidad de Jujuy y el Conicet. Ahora se suma Catamarca, también con apoyo del Conicet, en una etapa de investigación y una planta piloto para llegar a la tecnología propia y con una planta comercial de primer nivel.

La disponibilidad de la materia prima que se exporta a las naciones desarrolladas implica un ingreso importante de divisas, pero nada comparable con el procesamiento de productos terminados y con tecnología argentina. En esto radica el gran negocio como en toda manufactura que va directamente al mercado.


Vuelva a HOME