SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ANÁLISIS
Pablo Tigani: ¿Se viene megacanje II?
30/08/2019
MINING PRESS/ENERNEWS/Gaceta Mercantil

PABLO TIGANI

Regresaba del XII Congreso Mundial del IAFEI-México, mayo de 1981. Me preguntaba: -¿Cuánto tiempo podrá mantenerse el statu quo de la situación de la economía mexicana?
 
Casi cuatro trimestres después quedó develada la incógnita. El Sunday Times, de Londres, encabezaba: “El día que el mundo perdió el crédito”. The Economist, parafraseando al escritor de “The crash of '79” Paul Erdman se preguntaba: ¿El crack de 198…? Se había precipitado la crisis de la deuda mexicana de 1982.

Desde entonces “la deuda externa” ha ocupado una extensa porción de la literatura económica. Se ha tratado tenazmente de analizar las causas y efectos del problema, con el propósito de atenuar sus consecuencias. Fue así como desde los ochenta, hubo que rediseñar y readaptar distintos modelos e instrumentos financieros del sector privado, aplicándolos a una instancia para la cual el sector público no tenía respuesta.

Siga leyendo en Gaceta Mercantil


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews