SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ANÁLISIS
Sica (Abeceb): La utilidad del RIGI para atraer proyectos para energía y minería
ABECEB/MINING PRESS/ENERNEWS
17/03/2025

 Dante Sica*

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones es una estrategia del gobierno argentino destinada a atraer proyectos de alto impacto en sectores estratégicos como minería, energía, infraestructura, tecnología, siderurgia y turismo. Ofrece un marco fiscal favorable que incluye estabilidad tributaria y la posibilidad de disponer de divisas a partir del tercer año con el objetivo de consolidar al país como un destino competitivo y un entorno predecible que impulse el crecimiento económico y la generación de empleo a largo plazo.

Uno de los puntos clave del programa es mejorar la competitividad del territorio frente a otras economías regionales, particularmente en áreas como energía y tecnología. Los incentivos fiscales, como la reducción de la tasa de ganancias y las exenciones de derechos de exportación, están diseñadas para atraer inversiones tanto nacionales como internacionales. Esto fortalece sectores productivos clave como la infraestructura, las energías renovables y la explotación de recursos naturales, especialmente en Vaca Muerta, favoreciendo la producción de bienes de alto valor agregado y el desarrollo de industrias clave como la petrolería y gasífera.

En un contexto de intensa competencia por inversiones, este régimen de incentivos posiciona a Argentina como un destino preferido para proyectos que generen valor a largo plazo. Al atraer nuevos actores económicos, el régimen dinamiza sectores industriales, reduce la incertidumbre en los negocios y ofrece un entorno fiscal estable que beneficia a empresas que buscan consolidarse y expandirse en el mercado local.

Con varios proyectos en marcha y otros en evaluación, el RIGI tiene el potencial de transformar sectores clave y posicionar al país como líder regional en desarrollo industrial y generación de energía. Con una suma estimada de más de 50 millones de dólares en inversión, el régimen se presenta como un pilar fundamental para la reactivación económica del país, contribuyendo a cambiar la percepción externa del territorio y posicionándola como un destino atractivo para el capital extranjero en los próximos años.

*Ex ministro de producción y trabajo de la nación, socio fundador y presidente de Advisory Board de ABC. 


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews