COMPETIDOR DE BRITISH GAS MANTIENE OFERTA QUE PERMITE TENER GNL A PARTIR DE 2007
La Tercera, Santiago
EL GRUPO SUEZ ENERGY mantiene firme su interés de suministrar gas natural licuado (GNL) a Chile, a pesar de que esta semana Enap, Metrogas y Endesa anunciaron que seguirán negociando exclusivamente con British Gas un acuerdo de suministro. Según trascendió, aunque Suez Energy quedó marginado de la licitación, dejó su propuesta sobre la mesa en caso que las eventuales empresas compradoras del GNL no logren cerrar un contrato final con British Gas.
Fuentes ligadas al proceso indicaron que en el futuro se pueden dar estos espacios, ya que esta semana lo que se adjudicó no fue un convenio a firme de suministro de GNL a partir de una fecha determinada, sino un acuerdo para negociar un contrato de ese tipo.
Las fuentes explicaron que hay elementos pendientes. Por ejemplo, todo lo relacionado con el terminal de regasificación que se instalará en Quintero y que se necesita para inyectar el GNL en la red de gasoductos. También se debe definir los operadores que construirán el muelle de descarga del gas y los estanques de almacenamiento.
Ejecutivos de la industria indicaron que estos aspectos son esenciales, porque al final pueden traer cambios en los niveles de inversión y costos del GNL. Este tipo de "cabos sueltos" son los que motivaron a Gener y Colbún -miembros del grupo de consumidores- a no suscribir el acuerdo de negociación exclusiva. Ambas empresas tienen hasta el 31 de marzo para definir si forman parte o no del proyecto.
Si no se incorporan, también podría haber cambios en el acuerdo que el resto de los actores desea cerrar con British, pues bajarán los volúmenes de compra del GNL.
Suez también mantendría su oferta, porque es factible que algunos de los actores desee tener GNL 12 a 18 meses antes del tiempo previsto por el proyecto de British Gas. La propuesta de Suez permite contar con ese insumo a partir del próximo año. En cambio, el proyecto de la británica está concebido para que el GNL llegue en 2009, aunque piensa ver cómo tenerlo operativo en 2008. Este aspecto es relevante en vista de que los próximos tres años serán ajustados en materia de suministro eléctrico.
La gran diferencia entre la oferta de British Gas y Suez no es el precio, sino las condiciones asociadas al suministro. Para cubrir las necesidades de gas de 2007 y 2008, Suez tenía previsto dejar en forma fija un barco en Quintero que suministraría el GNL. Este sería recargado por otro barco cuando su estanques se vaciaran. La oferta de British, en cambio, no se hace cargo de lo que pase en los próximos dos años. Ejecutivos del sector indicaron que la oferta de Suez tiene la ventaja de contar con el GNL antes, pero tiene desventajas. Por ejemplo, costos adicionales asociados a tener el barco en Quintero y esfuerzos logísticos para recargar ese buque con GNL, sin afectar la cadena el suministro.
Christian Viancos