FORD APOYA LA AGENDA DE BUSH PARA LOGRAR LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA
Infobae, Buenos Aires
El gobierno norteamericano tiene como prioridad en su agenda el aumento de la investigación sobre energías limpias y renovables tales como el etanol y la tecnología de baterías híbridas
(EFE) Ford expresó su apoyo a las iniciativas del presidente estadounidense, George W. Bush, para lograr la independencia energética de los EE.UU. en un momento en que el mandatario emprendió una campaña para promover su agenda.
Bush pronunció hoy en Milwaukee (Wisconsin) un discurso sobre su política energética.
"Estamos en un importante momento en la historia y tenemos una oportunidad de transformar la forma en la que producimos energía para nuestra economía y cómo conducimos nuestra vida", dijo el mandatario.
El presidente de Ford, Bill Ford, por su parte alabó en un comunicado los esfuerzos de Bush para aumentar la investigación sobre energías limpias y renovables tales "como el etanol y la tecnología de baterías híbridas".
El fabricante automovilístico abogó porque el Gobierno y el sector trabajen "juntos" para alcanzar el objetivo del presidente de reemplazar el 75 por ciento de las importaciones estadounidenses de petróleo de Oriente Medio para el 2025, y hacer el coste del etanol competitivo para el 2012.
Bill Ford, señaló que el etanol puede ayudar a los consumidores en los surtidores y rebajar la dependencia de los Estados Unidos del petróleo extranjero.
El etanol es un alcohol que se puede obtener a partir de cultivos como el maíz, del que los EE.UU. es uno de los principales productores del mundo.
Bill Ford basa la estrategia de recuperación de la empresa en el mercado estadounidense, donde perdió miles de millones de dólares en el 2005 por la aguda caída de sus ventas, en la producción de vehículos con motorizaciones alternativas.
Para el 2010, Ford prevé fabricar 250.000 vehículos híbridos al año -que utilizan una combinación de motor de explosión y motores eléctricos- y este año producirá otros 250.000 vehículos que pueden utilizar etanol E85, una mezcla de 85 por ciento de etanol con gasolina, como combustible.
Hasta el momento, el segundo fabricante estadounidense de automóviles ha producido 1,5 millones de vehículos capaces de utilizar etanol.
Según Ford, si el cinco por ciento del parque de vehículos de los Estados Unidos utilizase E85, las importaciones de petróleo se reducirían en 140 millones de barriles al año.
Precisamente ayer, en coincidencia con la prevista presencia de Bush en el estado de Michigan para promover su agenda energética, el periódico "The Detroit News" solicitó al gobernante en su editorial que apoye la utilización de motores diesel como forma de reducir de forma inmediata la dependencia energética.
El periódico indicó que "los diesel ahorran un 40 por ciento de combustible, son fáciles de instalar en los actuales modelos y no exigen la construcción de una nueva infraestructura" de estaciones de servicio.
Los coches con motores diesel son poco común en los Estados Unidos, donde mantienen una imagen de ruidosos, lentos y contaminantes a pesar de los últimos avances tecnológicos que cada vez los equiparan más en rendimiento con los motores de gasolina.