Andes Petroleum Company Limited cerró ayer la compra de los activos en Ecuador de la Corporación EnCana por USD 1 420 millones.
La compra de la petrolera, de origen chino, comprende el 100 por ciento de los activos del bloque Tarapoa; el 75 en el bloque 14; el 70 en el 17 y el 100 por ciento en el campo Shiripuno.
También incluye la participación del 36,3 por ciento en el Oleoducto de Crudos Pesados y el derecho potencial de compra del 40 por ciento del interés económico no operado del bloque 15, éste depende de una resolución del Ministerio de Energía.
Este último se encuentra en un proceso de juicio administrativo. La Cartera de Energía prorrogó hasta inicios de este mes la entrega de pruebas tanto de Petroecuador como de la Procuraduría General del Estado para decidir.
Las petroleras Occidental y EnCana suscribieron un acuerdo particular para la cesión futura de derechos y obligaciones de ese porcentaje del bloque 15 y de los campos unificados Edén-Yuturi y Limoncocha.
Esta transacción económica es “la más grande” en la historia del sector hidrocarburífero en el Ecuador, dice un comunicado de la nueva operadora en el Ecuador. “Nosotros nos sentimos muy orgullosos y honrados de iniciar las operaciones en el Ecuador y de colaborar con el desarrollo económico de esta nación. Creemos en el país y en el potencial de su gente y de sus recursos naturales”, dijo el actual presidente ejecutivo de Andes Petroleum para las operaciones en el Ecuador, Zhang Xing, Ph.D.
La ceremonia de cierre de la negociación se dio ayer en Londres, Reino Unido, con la presencia de los representantes de Andes Petroleum y funcionarios de la canadiense EnCana.
Andes Petroleum planifica invertir 200 millones de dólares en este año para continuar los planes preexistentes de desarrollo y exploración en las áreas de operación de EnCana.
La nueva operadora china busca extender los negocios en el país, y establecer una situación de “ganar-ganar” tanto para el crecimiento de esta compañía como para contribuir con el desarrollo de la sociedad, se explica en el comunicado de la firma.
Andes Petroleum, que desde ayer se constituye en el inversionista privado más importante del Ecuador, está integrado en un 55 por ciento por acciones de la estatal china CNPC International Limited y el otro 45 por ciento por la también petrolera estatal Sinopec Overseas Oil and Gas Limited.
La producción promedio diaria de la operadora canadiense que levanta sus operaciones en el 2005 estuvo calculada en unos 62 000 barriles de crudo.
Los datos de las socias
La producción de CNPCes de 2,5 millones de barriles diarios de crudo. Su patrimonio llega a unos 71 900 millones de dólares y las ganancias 8 800 millones.
La petrolera Sinopec es el segundo mayor productor de crudo en China. Su reporte anual es de 843 000 barriles por día. Las reservas probadas ascienden a 3 270 millones de barriles de petróleo.
Andes Petroleum y EnCana llegaron a un acuerdo el último trimestre del año anterior. Previo al cierre del negocio debían emitirse las autorizaciones del Gobierno ecuatoriano, el pago de primas y otros requisitos.