SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) ANDRADA: MINERÍA EN CATAMARCA, UN GRAN ROMPECABEZAS
05/08/2011
Por Juan Carlos Andrada

Rompecabezas

La Unión

La minería en Catamarca es como un gran rompecabezas que requiere concentración, interés y paciencia. No deja de ser, teniendo en cuenta la imagen de conjunto que queremos recrear, un buen ejercicio de inclusión.

Reflexionar la actividad más importante de la provincia como un rompecabezas, remite necesariamente el acompañamiento de pensamientos, personas y situaciones que parecen fichas o piezas distintas y fragmentadas que no se conciben sino en función de la totalidad y del conjunto.

Cuando Lucía Corpacci convocó a los ambientalistas a un debate en serio, el mensaje de la gobernadora electa fue que “todas las piezas son valiosas” y que, nos guste o no, estamos incompletos cuando falta alguna de ellas. Sin embargo, también aclaró que la base o imagen final de la convocatoria es “para construir la provincia minera que queremos”.

En definitiva, todos los cambios que puedan y sirvan para mejorar pueden ser integrados, pero dentro siempre del marco general que le da sentido y contenido a una provincia minera.

¡Buen día doctora!

De manera que, tras el compromiso electoral del 14 de agosto, se abrirá el diálogo con los ambientalistas buscando que su perspectiva pueda completarse por los canales previstos, en el consenso y en el marco de las leyes y de las instituciones. Una invitación varias veces sugerida, pero hoy asumida como propia por los ambientalistas que, dejando de lado formas menos convencionales, solicitaron una audiencia a Corpacci, quien, en definitiva y como todos sabemos, toma las decisiones finales de acuerdo al mandato de las últimas elecciones provinciales.

Sin embargo, también es cierto que podemos discutir muchas cosas en torno a la minería, pero no podemos parar la actividad considerada por la actual gestión y la administración entrante como política de Estado. Sería tanto o más desatinado, como pretender parar la Salud, o la Educación, o la Seguridad para mejorarlas. Las inacciones son impensables en política. Los avances se hacen sobre la marcha y como dice un especialista en la materia, “el desarrollo se hace, las mejoras se piensan”.

Va a ser muy interesante ver a la gobernadora electa intercambiando sobre contaminación con los ambientalistas. Corpacci es médica cirujana y tras una pasantía en el hospital Rawson ingresó al hospital Muñiz de Buenos Aires. Se especializó en Infectología y completó una maestría en Enfermedades Endémicas. Es decir, sabe lo que escucha y habla sobre la temática. Ah! agregó que nació en Catamarca.

Bienvenidos al diálogo

No digo que armar este rompecabezas sea fácil. Digo que es muy bueno integrar el punto de vista de los ambientalistas y que no pueden avanzar excluyendo (ni los anti ni los pro). El ambientalismo tampoco puede excluir a la otra mirada de sus comprovincianos.

Sostengo además que nos faltan algunas piezas y que a medida que las vamos encontrando, el dibujo va tomando forma. A veces sucede que cuando encontramos alguna, se pierde otra. Las piezas son incontables, pero a esta altura ya las conocemos todas, colocar la primera ya puede considerarse un avance importante.

“Comparto todas sus preocupaciones” y “nos convoca a construir entre todos la minería que queremos para Catamarca”, son frases de la futura mandataria que representan el deseo de contemplar también el aporte de los ambientalistas en el plan de Gobierno de la nueva administración. “Ustedes tienen mucho para aportarnos”, les dijo Corpacci en Santa María.

En el laboratorio

Que los ambientalistas solicitaran una audiencia para construir la provincia minera que queremos, no deja de ser una de las mejores noticias que podemos contar esta semana.
Tal vez nuestras dificultades no sean de la magnitud que a veces nos figuramos. Suele pasar. Complicarnos inútilmente no sería la primera vez ni la última. Las cosas suelen ser más simples y sorprendentes de lo que a nosotros nos parece. El momento mismo de la creación del rompecabezas como ejercicio integrador de partes, ilustra fielmente la idea.

Según dicen, un científico estaba trabajando en su laboratorio cuando entró su hijo de cinco años dispuesto a ayudarlo. El científico, quien tenía mucho trabajo y no quería ser interrumpido, pensó en darle un entretenimiento al niño para que no le molestase. Recortó de una revista un mapa del mundo, lo cortó en muchos trocitos y se lo dio a su hijo junto con cinta adhesiva para que lo recompusiera. Como no había visto nunca ese mapa, el científico pensó que tardaría horas en hacerlo.

Cuál fue su sorpresa cuando, al cabo de unos minutos el niño le dijo:-¡Ya está papá, ya lo terminé!

El científico se quedó sorprendido por unos momentos, pero se giró pensando que no vería más que una chapuza típica de un niño de su edad. Sin embargo, el niño le mostraba el puzzle totalmente hecho y con todas las piezas en su sitio. Le preguntó asombrado:-¿Cómo lo has hecho, hijo?

-¡Muy fácil, papá! Cuando lo recortaste de la revista, me di cuenta de que, por detrás del mapa, había dibujado un hombre. Cuando me diste los trocitos, les di la vuelta e hice el rompecabezas del hombre. Cuando terminé de arreglar el hombre, me di cuenta de que había arreglado el mundo...


Vuelva a HOME