SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) CAROTTI: ¿QUIÉNES SON LOS “ENVENENADORES DE AGUA”?
29/08/2011

Quiénes son los “envenenadores de agua”?

Los Andes

Por Martín Carotti

Como geólogo y naturalista, comparto la preocupación de la Sra. Haydée Silva, expresada en la nota “Envenenadores de agua” del 24/08. Más allá del sentimiento que pone la autora en su nota, para comprender el problema hay que conocer la información y recurrir a la ciencia.

Es cierto, en Mendoza tenemos un problema con el agua, sus zonas urbanas consumen 463 litros diarios por habitante, el mayor de América Latina, que tiene una media menor a los 200 litros. En el campo, Mendoza desaprovecha la mitad del agua: en la cuenca del río Mendoza se pierde el 54% y en la del Tunuyán 40%, por el uso de sistemas obsoletos de riego.

En el oasis Norte de Mendoza, el mal manejo del agua de riego y la contaminación agrícola, urbana e industrial salinizan y contaminan con nitratos el primer manto acuífero, poniéndose en explotación el segundo y tercer manto, más profundos y de mejor calidad, abandonando los pozos antiguos. Se estima en unos 3.100 los pozos abandonados mal cerrados, que ponen en contacto el manto de agua mala con el segundo y tercero, contaminándolos.

Cerca del 10% de las intoxicaciones en Mendoza, son por uso de agroquímicos. Agroquímicos que enferman y matan, como en Gral. Alvear, donde el jefe de Oncología del Hospital Regional atribuye el aumento de muertos por cáncer a “los agroquímicos que se usan en el campo”.

Productos cuyos envases son abandonados; el ISCAMEN estima unos 600.000 envases desparramados en los oasis, 75 toneladas de residuos tóxicos. Con empresarios irresponsables que contaminan nuestras aguas, como es el caso de las piletas de agua termal de Cacheuta, vertiendo sus efluentes con cloro al río Mendoza, matando centenares de peces.

En Mendoza se usa cianuro, y no en la minería, porque la ley lo prohíbe. Se usa en las bodegas, una práctica regulada por el INV y por el Reglamento Vitivinícola del Mercosur.
También en la industria plástica y en galvanoplastia, para el desengrase, cobreado, cincado, latonado, cadmiado, estañado, dorado y plateado. Lo hacen en zonas urbanas, y lo deben hacer bien, ya que no se está muriendo gente intoxicada.

Respecto al uso minero del agua, se estima en menos de 0,5% del consumo agrícola para las minas de Potasio y San Jorge. Es muy poco, San Jorge usaría menos que lo que requiere el riego de 140 hectáreas, frente a unas 280.000 irrigadas en Mendoza.

No es la minería lo que contamina. Los mismos ingenieros que diseñan, construyen y supervisan nuestras industrias químicas, petroquímicas, de alimentos, farmacéutica, metalúrgica, plástica, vitivinícola, etc., utilizando técnicas y productos químicos similares, son los que trabajan en los procesos de concentración de mineral, aplicando las mejores prácticas y medidas de seguridad disponibles. Son ingenieros argentinos, recibidos en nuestras universidades.

Comparto la preocupación de la autora, ni la minería, ni ninguna otra actividad debe contaminar, porque es delito, y es función de Estado controlar. La minería no sólo es la única actividad que tiene una ley de protección ambiental propia, también es la única que promueve y hasta organiza el monitoreo ambiental de sus operaciones por la comunidad.

Envenenadores de agua

Los Andes

Por Haydée Silva

Sabido es que siempre, es más fácil hacer trizas lo ajeno, que lo propio; lo ajeno no duele y se obtiene el mayor rédito, no cuesta. Con esto quiero decir que hoy y desde siempre los seres vivos sólo con agua y oxígeno no somos cadáveres. Nos puede faltar todo, principalmente el oro, pero no el agua y el oxígeno.

En los países que se llaman potencias o poderosos u organizados y su moneda cotiza bien en bolsa, cuidan el agua, en cambio en países que creen que aún tenemos “plumas en la cabeza” y que la vida poco vale y que el cianuro envenena napas de agua, fuentes de vida, son esas mismas potencias, quienes se sienten poderosos y encantadores.

Desde hace un tiempo Mendoza tiene “veda” en el uso del agua, no se puede regar el jardín, lavar la vereda, el automóvil, etc. En cambio se regalará el agua a esas “potencias y encantadores”. Pero hay más, hubo un señor que con gran visión y hace años en un bello lugar, con fauna y flora maravillosa, hizo un hotel y permitió fuentes de salud, Villavicencio agua Mineral. Bien todo ésto y mucho más está por desaparecer, total los que aquí quedamos ¿qué importa?

Miren qué contradicción, felices están los científicos de la NASA, porque en Marte hay agua, ¿los encantadores pensarán también en ir a envenenar seres vivos, que atroz gozo verdad?
En la potencias donde tienen sus familias los encantadores, el agua vale, la flora y la fauna se cuida y el agua es carísima. Ahora mi pregunta es, hay un tsunami y nos alarmamos, hay un terremoto y nos alarmamos, hay tornados y nos alarmamos, explotan volcanes y nos alarmamos, se hace un cono y se traga un cerro en Misiones y nos alarmamos, las centrales nucleares se descontrolan, produciendo daños físicos en niños y producción y nos alarmamos.

Hay una fundación en Mendoza que está pidiendo agua para llevar a Villa la Angostura, por el daño de las cenizas del volcán de Chile y nos alarmamos. Ocurrió en Japón, Argentina, Chile, América del Norte, América Central, China, España, todos alarmados.....

¿Pero te alarmas si ves que te prohíben usar el agua que te cobran y que la envenenaran los encantadores que la van a tener gratis el agua que te vetan? O sea, gratis con cianuro nos envenenaran, a personas animales vides, etc., etc., etc.


Vuelva a HOME