SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Mercados
(Análisis) EL BRILLANTE FUTURO DEL COBRE
31/08/2011

El cobre y su brillante futuro

CNNExpansión

Se espera la recuperación del precio en este otoño. Sin embargo, es una de las materias primas con mayor volatilidad en el mercado                   

Para los inversionistas que tienen parte de su dinero invertido en cobre hay buenas noticias: el precio de ese metal se recuperará a lo largo del próximo otoño. Pero para los productores que lo usan como materia prima, la noticia no es positiva, pues se incrementará el precio del insumo.

Pero esto ya se esperaba. Según comenta Jorge Arbudene, analista del Sector Industrial para Monex, la demanda de cobre siempre tiende a ser superior a la oferta, especialmente cuando se trata de una de las materias primas que más demanda China. Por otra parte, los analistas no han modificado las estimaciones de precio que se habían proyectado desde principios de año.

En cuanto al cobre, "La presión es alcista, el sesgo lo es. Respecto a su precio de finales de 2010 que era de 9,650 dólares por tonelada métrica esperábamos un aumento de 21.8% para el cierre de 2011.

"Ahora va perdiendo 6% anual, pero no hemos modificado el pronóstico, estamos optimistas por la demanda del metal por parte de China. También vemos fundamentales sólidos, si bien habrá una contracción en la demanda por el lado de Norteamérica o el lado de Europa. Sin embargo, nuestro estimado de precio se basa todavía en los estimados de principios de año".

El cobre es uno de los commodities más sensibles al crecimiento económico y los mercados, pues es uno de los componentes básicos de la electricidad -y ésta interviene en todos los procesos industriales-, así como en circuitos de electrónicos y, por supuesto, en la construcción.

"Por otro lado, el cobre subió debido a las expectativas de mayor demanda de consumo de China, apuntan a que (ese país) comprará grandes cantidades del metal, pero hasta ahora no hay ningún pedido a la vista", comenta, a su vez, un reporte de Saxo Bank, en donde se señala que mientras el oro ha perdido terreno luego de disolverse la especulación sobre que la Reserva Federal estadounidene anunciaría un nuevo plan para estimular la economía, el cobre ha ganado terreno ante la expectativa de repunte de la demanda, especialmente procedente del país asiático.

Esto contrasta con las proyecciones que se hacían a mediados de primavera, donde por ejemplo, Merril Lynch observaba que de haber una desaceleración económica marcada, caería también la demanda y entonces las reservas chinas se convertirían en excedentes.

No obstante, los cálculos más optimistas sobre la economía para este otoño plantean otro escenario: "Esperamos un déficit de cobre en 2011", reporta Merril Lynch.


Vuelva a HOME