SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
EDITORIAL DE DIARIO DE CUYO: "MENDOZA SIN POLÍTICA MINERA"
13/09/2011

Mendoza sin política minera

Diario de Cuyo

A pesar de que varios sectores gravitantes en la economía mendocina siguen reclamando una diversificación en la matriz productiva de la vecina provincia, en particular a través del impulso a la megaminería, el gobierno de Celso Jaque ha dado marcha atrás en los últimos días en sus impulsos de establecer una política minera para captar la radicación de capitales para explotaciones metalíferas.

El activismo de los ecologistas, que se ha sumado a la campaña electoral, ha polarizado las posiciones políticas y en sintonía con un rechazo a la minería a cielo abierto del 75% en las encuestas, el oficialismo mendocino hizo suyo en la Legislatura el rechazo del impacto ambiental al proyecto San Jorge, para explotar un yacimiento de oro y cobre en Uspallata. Jaque venía promoviendo la factibilidad de este emprendimiento desde 2007, cuando sectores empresarios locales observaban el despegue de San Juan gracias a la gran minería.

Es más, al inaugurarse la semana pasada la VII Expo Metalmecánica en el Predio Ferial del Parque General San Martín, el presidente de la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Julio Totero, aclaró en un discurso que la metalmecánica está interesada en el desarrollo de la minería en esa provincia, especialmente por el trabajo que genera, estimando que en el caso de la mina San Jorge, están en juego entre 3.000 y 4.000 empleos entre directos e indirectos. Otros defensores del proyecto observan, además, que con este retroceso Mendoza se priva del ingreso de regalías anuales estimadas en unos tres millones de dólares.

El dilema de la megaminería mendocina tiene un enorme costo político, que aún con el giro que ha dado el gobierno para evitar que su candidato a gobernador, el ex ministro "Paco'' Pérez, sea hostigado en la campaña con el mote de pro-minero, no ha conseguido superar la interna generada por el quiebre en el peronismo provincial. En este contexto es comprensible que numerosas empresas mendocinas deseen trasladarse a San Juan para sumarse al desarrollo minero, conscientes de la demanda internacional de materias primas cuyo elevado precio incentiva las inversiones para ofertar insumos estratégicos, como los tiene Mendoza -uranio entre otros- pero que la especulación de la dirigencia política los ignora.


Vuelva a HOME