Catamarca Actual
La flamante conducción que asumió el pasado 9 de este mes de diciembre elevó un proyecto a la Legislatura destinado a crear una empresa “Catamarca Minera Energética Sociedad del Estado”.
La iniciativa del P.E. nos parece loable desde todo punto de vista y permite suponer que el Gobierno –con legítima ambición--, pretende contar con una herramienta que le `permita encarar en forma directa la solución de los plurales y graves problemas que afectan a la Provincia en lo que se relaciona con la explotación minera y las cuestiones vinculadas con lo energético.
Con una empresa como la proyectada funcionando con eficiencia el Gobierno podría prescindir de intermediarios y, actuar en forma frontal modificando estados de cosas que se han enquistado durante décadas anquilosando la prestación de servicios elementales pero desarrollando –en simultáneo--,significativos cuadros de corrupción e inoperancia.
Pese a nuestros mejores esfuerzos, no advertimos en el proyecto ningún punto en virtud del cual el Estado se comprometa a no incurrir en errores anteriores, registrados cuando manejó –por caso-la DECa y la OSCa.
Sobre que el Estado ha sido un pésimo administrador sobran ejemplos. ¿Qué pasó con la Unión Telefónica cuando Perón la “nacionalizó” profiriendo los cuatro vientos “Ahora los teléfonos son argentinos”. Un año después pasamos de obtener servicio telefónico en cuatro horas previo pago de $ 7.50 a tener que esperar 20 años para que la ENTEL nos permitiera “disfrutar” de un pésimo servicio cien veces más caro.
No sería justo omitir que los apurados o impacientes tenían la posibilidad de conseguir una línea para lo cual era necesario tener algún funcionario conocido y “depositar” tres, cuatro o cinco mil pesos. Que la línea no estuviera a nuestro nombre era un detalle sin importancia. Lo importante era que “Ahora son nuestros”. (Los teléfonos y una gigantesca corrupción que se desató por su culpa).
Otro tanto sucedería con las empresas que generaban y distribuían electricidad en todo el país.
“Acindar” se convirtió en SOMISA y el hierro para la construcción pasó a ser “controlado” por Lorenzo Miguel, el máximo dirigente de los metalúrgicos. Relatar las peripecias que fue necesario padecer para conseguir “cupo” de hierro para la construcción -previa “intervención” de Lorenzo Miguel-, insumiría mucho espacio
La “Compañía Primitiva de Gas” se transformó en Gas del Estado
Los trenes, los subterráneos, los aviones. los colectivos, las empresas navieras, los astilleros, todo pasó manos de un Estado-Empresario ineficiente y corrupto hasta lo indecible.
Es por eso que –en cierta medida--, nos preocupa la falta de un dispositivo que asegure que no hemos de “tropezar dos veces con la misma piedra”. Sería una verdadera lástima y una frustración inmerecida para los catamarqueños.