SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) GENTILI: "DISCUSIÓN SOBRE MINERÍA"
23/02/2012

Discusión sobre minería

Diario de Cuyo

Prof. Claudio Gentili - Magister en Lingüística

La discusión seria y definitiva sobre la minería llegó y hay que darla. Sabemos que desde que esta actividad empezó a demostrar que sí es generadora de cambios económicos para las zonas donde se explota comenzó a despertar suspicacias e interesados en querer destruirla a como dé lugar. No nos engañemos con los argumentos ecologistas dado que el medio ambiente es prioritario para todos, sino que el objetivo es parar la explotación minera, y esto es así porque -entre muchos otros argumentos- una vasta zona del país que siempre fue considerada la mano de obra barata de la pampa húmeda adquiere a través de esta actividad un recurso que le permite mirar su futuro con otras expectativas. Además, la hace independiente de los centros de poder desde donde se montan burdos operativos con falsas informaciones por medios monopolices que acuden a manotazos como reacción ante normativas que frenaron su accionar monopólico y en los cuales rara vez estuvo el objetivo de contribuir al desarrollo integral del interior del país, informando con seriedad. Aquella argumentación sobre los efectos contaminantes no sólo no ha podido ser demostrada sino que el pretendido razonamiento arroja una conclusión en sentido contrario: son los sectores promineros los que han presentado, en diversos lugares, fundamentaciones científicas y pruebas sobre los dichos falaces de la contaminación sustentados en estudios e informes serios, y esto no fue divulgado por esos medios. La discusión seria sobre la minería llegó y hay que darla; mejor dicho, exigirla, para que de una vez por todas, los sectores involucrados -a favor y en contra- expongan ante la sociedad sus argumentos. Así, el planteo realizado por la Presidenta en este sentido y la reciente Organización Federal de Estados Mineros es una oportunidad inmejorable para:

a)- Dejar en claro el derecho de las provincias a utilizar los recursos naturales; b)- Obtener la mejor tributación que se pueda por parte de las compañías mineras sobre una discusión seria basada en las ganancias por un recurso no renovable; c)- Asegurar jurídica, política y socialmente el resguardo del ambiente con lo cual se desarmarán campañas en contrario con otros intereses; d)- Para que los sectores antimineros aporten sus datos y sí los mismos son significativos puedan desarrollarse acciones con el objeto de consolidar la licencia social para la actividad minera. Para los sanjuaninos todo esto no es un tema menor, sino un tema crucial, porque casi en soledad hemos logrado aspectos significativos que hoy saltan a la consideración pública, tales como:

a)- Aceptamos el desafío de ser pioneros en explotar un recurso y apostamos a él -tal como ya lo decía Sarmiento-

b)- Conseguimos que el tema se considerara como una política de Estado donde todos los sectores políticos, económicos y sociales reconocen su importancia y aunque haya discrepancias puntuales, la actividad minera es considerada una actividad productiva que está indisolublemente unida al cuidado ambiental.

c)- Internalizamos que la minería no es un tema vergonzante sino que aprendimos a defenderla y criticarla con argumentos basados en la experiencia que todos los días tenemos ante nuestros ojos. Además entendimos que los ataques falaces desde afuera hacia esta actividad también perjudican nuestra imagen de provincia y todo lo relacionado con ella (vitivinicultura, turismo, etc.); esto fue uno de los aspectos para el resurgimiento de nuestro orgullo provincial, motivando la preocupación de cada sanjuanino para saber sobre el tema y tener información sobre la cual rebatir tales falsedades.

Por ello es esencial para nosotros que la discusión se haga, si bien como sociedad se le dio el aval electoral al Gobierno provincial para llevar a cabo el desarrollo de la actividad minera, la opinión del conjunto social sanjuanino y de los sectores específicamente involucrados debe llegar a cuanto foro trate el tema porque tenemos pruebas contundentes para mostrar.


Vuelva a HOME