SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
(Opinión) JULIO TURCUMÁN: "COMO LA MINERÍA"
26/02/2012
Julio Turcumán

Como la minería

Diario de Cuyo

DIARIO DE CUYO publicó días atrás, que el Gobierno provincial prepara un proyecto de Ley para institucionalizar la Fiesta Nacional del Sol. Fue Dante Elizondo el vocero, en una entrevista realizada en Radio Colón. El Ministro de Turismo dijo que se apuesta a "Que no venga otro funcionario a querer hacer lo que le dé la gana con esta fiesta". Las más de 240.000 personas que participaron del Carrusel apoyarían sin pensarlo. Cada año la gente participa más. Se ve en los comercios, en los autos, en los medios, en la opinión pública en general, en casi todas partes. El Gobierno está a punto de lograr algo que no garantiza ninguna ley: que la gente espere fines de febrero para ir a la fiesta. Y que exija a sus funcionarios su realización. Y que castigue a quien no se preocupe por hacer un espectáculo cada vez mejor, más imponente o menos pretencioso, según el bolsillo, pero hacerlo. Ese inconsciente colectivo es algo que se alcanza con el tiempo, no hay nada que reemplace ese impulso popular puro, nacido de la opinión pública. Ni siquiera una ley, aunque, amigos, en estos tiempos, también es correcto que quede escrito.

Justo como la minería. No quedan propuestas políticas, salvo mínimas excepciones, que digan no rotundamente a esa actividad. Algunos dicen que hay que controlar más, otros que hay que ganar más, pero muy pocos son los que dicen no. Y esos pocos lo dicen más atentos a la obligación política de no compartir proyecto, que al convencimiento de estar en contra de la minería y de tener elementos objetivos para sostener su posición. Gioja dijo en el programa de Víctor Hugo Morales, en Radio Continental, que hay entre 63.000 y 64.000 trabajadores ligados a la minería, directa o indirectamente. Es decir, el 30% de la población laboralmente activa. Demasiado.

La Fiesta del Sol no posee esa característica, pero tiene otras. Apunta directamente al corazón del sanjuaninismo; se hizo así deliberadamente y se logró el objetivo. Y hay que seguir haciéndolo. Las simuladas escaramuzas con Mendoza fueron una buena base. Terminaron por inflar el pecho hasta reventar. A quién no le gusta ganarle al vecino, más cuando el vecino lustró durante muchos años su último modelo en la puerta de casa, desdeñando el modelo 70 que tanto costó conseguir. Ojo, el sanjuanino se está acostumbrando a inflar el pecho a fines de febrero y no querrá abandonar esa rutina. Pedirá cada vez más, hay que ver quién se lo bancará.

Por supuesto que son discusiones muy distintas, pero con claves muy similares: ambas apuntan a una identidad. Una, económica, la otra, cultural.

Por eso, es una oportunidad histórica de colocar en la categoría de Política de Estado algo que da muy buenos dividendos políticos, como la Fiesta del Sol. Resta que el Gobierno no se olvide de los que piensan distinto y también los llame y escuche. Quien dice que se vuelva una sana costumbre.


Vuelva a HOME