SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) VELÁZQUEZ ÁLVAREZ: CODELCO, UN GIGANTE QUE CRECE
03/04/2012

Un gigante que crece

Diario de Cuyo

Por Héctor Velázquez Álvarez - Ingeniero de minas.

"Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile), es la empresa más grande y la empresa minera más importante del mundo, la principal productora y exportadora de cobre del planeta y cuya propiedad, que es un 100% del Estado de Chile, fue creada en el año 1971''.

Desde los objetivos que hacen a su propia creación, la compañía chilena Codelco no es distinta a Pemex en México, Petrobras en Brasil, PDVSA en Venezuela, Comibol en Bolivia, Petroecuador en Ecuador, etc.. Se trata de empresas autónomas y/o autárticas del Estado nacional, que en el contexto de una visión que se traduce en una política de Estado, se les ha asignado el objetivo de explotar sus recursos naturales, entre ellos, los mineros y petroleros.

En este contexto Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile), es la empresa más grande y la empresa minera más importante del mundo, la principal productora y exportadora de cobre del planeta y cuya propiedad que en un 100% es del Estado de Chile, fue creada en el año 1971, cuando a través de una reforma constitucional se determinó la transferencia al Estado, de las pertenencias mineras que revestían un indesmentible interés económico.

En este marco de decisiones políticas, se requirió de la creación de una empresa que no solo contara con la capacidad de explotar el recurso de gran minería, sino que contara con la idoneidad de administrarla, bajo los legítimos objetivos de rentabilidad que concierne a cualquier actividad económica productiva, ambientalmente sostenible, sustentable y responsable.

El conjunto de minas que conforman el escenario productivo de Codelco son Chuquicamata, Radomiro Tomic, El Salvador, Andina, Ventanas y El Teniente, a quienes se suma una red de subsidiarias y agentes de venta en todo el mundo, que respaldan su gestión comercializadora.

El principal producto de comercialización, es el cobre refinado en la forma de cátodos o lingotes con 99,99 por ciento de pureza y los principales concentrados obtenidos son el cobre, cobre blister y anódico y subproductos como molibdeno, barro anódico y ácido sulfúrico. Codelco fabrica además en Alemania, el alambrón un producto semi elaborado que usa cátodos de cobre como materia prima.

Las reservas y recursos minerales considerados en su Plan de Negocios y Desarrollo 2011, alcanzan a 124 millones de toneladas de cobre fino y estas reservas, le permiten mantener su producción por al menos 70 años. Sus principales mercados son: Asia (59%), Europa (20 %), Sudamérica (10%), Norteamérica (9%) y Oceanía (2%).

El prestigio que a nivel mundial posiciona a Codelco como una de las empresas más eficientes, más eficaces y más rentables del mundo, no es extraña ni aventurada. Apoya su gestionar y su accionar en Cochilco (Comisión Chilena del Cobre) que es un organismo estatal creado con el objetivo de resguardar los intereses del Estado, en sus empresas mineras.

La misión de Cochilco esta orientada, a definir estrategias de desarrollo y de metas de gestión; a asesorar al Gobierno en la elaboración, implementación y fiscalización de políticas, estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo sustentable del sector minero nacional y a fortalecer el aporte del sector minero, al resto de la economía del país. El objetivo estratégico de Cochilco se orienta a elaborar y desarrollar estudios, investigaciones e informes que contribuyan al diseño, implementación y fiscalización de políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable de la minería, como también, a generar, estadísticas, información y análisis de carácter público, oportuno y confiable, que ayuden a dar transparencia al mercado, facilitando la probidad en la toma de decisiones en que se vean involucrados los intereses superiores del Estado.

En este esquema de concepción de empresa nacional y en el ámbito de una estrategia basada en una visión de futuro, que implica desplegar todo su potencial de negocios tanto en Chile como en el exterior para mantenerse como líder en la industria del cobre, Codelco días atrás, anunció una inversión récord por 4.328 millones de dólares, sólo para este año 2012.

Esta inversión, que no reconoce antecedentes en nuestra minería latinoamericana, tiene como finalidad cumplir con siete objetivos, que resultan en extremo trascendentes e importantes:

* Afianzar hasta el año 2050, el absoluto liderazgo de Codelco a nivel mundial.

* No relegar su condición de ser la mayor productora del cobre y la más importante del mundo.

* Aumentar la producción anual de cobre, hasta un 20% hacia 2020.

* Generar 16.200 empleos directos, de los cuales el 16% será absorbido por mujeres.

* Bregar para que en el período 2012-2050, las utilidades generadas por Codelco e ingresadas al Estado chileno, no sean inferiores a los 7.033 millones de dólares obtenidos en el pasado 2011.

* Garantizar para este mismo período, que estas utilidades contribuyan a financiar no menos del 25% del gasto social que sintetiza desde lo que expresa una adecuada distribución de los ingresos, una efectiva solución a los problemas de la salud, seguridad, educación, vivienda, etc.


Vuelva a HOME