SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) MELATTO: ALTERNATIVAS PARA REDUCIR HUELLA DE CARBONO
25/04/2012

Alternativas para reducir la huella de carbono

El Cronista

Por Rosangela Melatto, Gerente de Responsabilidad Social de Intel América Latina

Desde la primera Conferencia Mundial del Medio Ambiente en Estocolmo (Suecia), en 1972, los gobiernos intentan arreglar las relaciones entre el hombre y la naturaleza. Es considerable la necesidad de un desarrollo sostenible, pero actualmente hay un nuevo protagonista que puede ayudar: las empresas privadas.

Inversiones en tecnologías limpias, reducción en la utilización de fuentes artificiales de energía, reciclaje y sustitución de materiales ayudan en la optimización de recursos y hoy representan logros económicos para empresas y también para el medio ambiente.
Organizaciones de todos los tamaños han adoptado políticas sostenibles y uno de los asuntos más debatidos es la reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), en especial del CO2. Este es el flagelo de nuestro tiempo y existen evidencias de que la mayor parte del calentamiento global ha sido causado por las actividades humanas. Hoy en día, casi todas las actividades que son realizadas, bienes que son utilizados implican consumir energía.

La huella de carbono1 presenta una medida de contribución a las organizaciones que tienen como misión ser entidades socialmente responsables, y es un elemento de concienciación para la aceptación de prácticas más sostenibles.

El concepto de la huella de carbono es la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos. Tal impacto ambiental es medido llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI que siguen normativas internacionales reconocidas, cómo el ISO 14064-1 -principal certificación mundial ambiental. La huella de carbono se mide en masa de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq). Una vez conocido el tamaño de la huella, es posible implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones.

Intel mide su huella de carbono, así como todos sus esfuerzos ambientales y los incorpora a sus negocios, posee metas claras y el progreso de sus acciones es publicado en el Reporte Anual de Responsabilidad Social de la empresa. Las metas de desempeño ambiental existen en todas sus operaciones globales y busca la mejoría continua en la manera como son escogidos los nuevos locales y proyectos de edificios. Busca también conservar energía y recursos, reciclar y reutilizar materiales - como es el caso del Edificio de Bienestar en Intel Costa Rica.

Para esto, Intel creó una estrategia fuerte y sostenible para comprar y usar energía de manera económica y ambientalmente consciente. Son varias acciones, como el acuerdo para reducir las emisiones de compuestos perfluorados (PFCs, en inglés), acordado en 1996. En la época, Intel y otros fabricantes de semiconductores en los Estados Unidos hicieron un acuerdo voluntario con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) para reducir materiales utilizados en la fabricación de semiconductores -conocidos por contribuir con el calentamiento global - posteriormente, el acuerdo evolucionó hasta llegar a ser mundial.

De acuerdo con los datos de nuestro último reporte anual, en 2010, Intel cumplió con el objetivo, reduciendo sus emisiones de PFCs en 45% y más de 80% por chip en relación a las emisiones en 1995. Desde 2001, la empresa invirtió más de US$ 45 millones y fueron creados más de 1.500 proyectos de eficiencia energética y conservación de recursos que permitieron economizar más de 790 millones de KW/h de energía en las instalaciones de la empresa a nivel mundial.

Según datos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, desde 2008 Intel es la mayor compradora voluntaria de energía verde en el país y, desde 2010, trabaja en sociedad con terceros para concluir nueve instalaciones eléctricas solares en fábricas ubicadas en Estado Unidos e Israel. Los créditos de energía renovable generados por esas instalaciones son transferidos para servicios públicos locales para apoyar reglamentos y programas.

Intel también se esfuerza para disminuir el impacto de sus productos durante todo su ciclo de vida, desde la concepción y utilización por los consumidores hasta el reciclaje y su disposición final, pues el uso por los consumidores presenta la mayor parte de la huella de carbono de Intel.

Asimismo, los esfuerzos mundiales para reducir las emisiones presentan oportunidades de mercado en potencial para las tecnologías, como redes inteligentes y sistemas de gestión de energía en el hogar.


Vuelva a HOME