Un verdadero vende humo
Diario de Cuyo - Por Julio Turcumán
¿Alguien imaginaba que un partido de fútbol iba a develar tanto en lo político? Y es que el encuentro entre San Martín y Godoy Cruz del sábado sacó a relucir una estrategia mendocina no muy santa: la de mentir. Y muchas veces, en estas arremetidas políticas, los medios son víctimas.
Que hubo 150 heridos, que un chico murió y que la Policía de San Juan lo ocultó, que hay tensión política, que se pidió un informe, que hubo represión. Y tantas otras versiones que los medios vecinos salieron a reproducir consecuentemente. Todo sobre los enfrentamientos entre hinchas tombinos y la Policía de San Juan luego del partido de fútbol. Todo negado en San Juan. O vieron otro partido, o alguien más vio otro partido y contó su versión, que evidentemente no fue chequeada. Y ojo, que no le podemos echar la culpa de un mal titular a un hincha de fútbol.
Hay algo más, dicen en San Juan: no se vio en ninguno de los portales mendocinos una palabra oficial confirmando esos títulos. Todas versiones de funcionarios menores operando medios, o de hinchas de fútbol. Ayer Francisco Pérez abrió el período legislativo 2012 con un discurso de casi 2 horas y de este tema ni se acordó. Cuentan colegas de esa provincia que habitualmente el Gobernador, como ocurre en casi todo el país, brinda una conferencia de prensa al terminar el discurso. Esta vez no hubo encuentro con los periodistas. Sólo algunas escuetas declaraciones casi arrancadas por los medios en mitad de un tumulto. En esas palabras Pérez acusó al presidente de San Martín, Jorge Miadosqui por lo ocurrido. No a Gioja, tampoco al ministro de Gobierno local, y mucho menos a la Policía, pero sí al presidente de un club. Éste Pérez se parece más al que vino a San Juan a pedir disculpas luego que su vice Carlos Ciurca dijera que Gioja +Vende humo+, que al +Paco+ actual que cuentan los colegas de esa provincia. Es más, los verdaderos ataques vinieron de la oposición mendocina: el radical Alfredo Cornejo dijo que +La Policía de San Juan actuó como una patota y el gobernador Gioja la encubrió+. Además, consideró que Pérez tiene que pedirle urgente a su par sanjuanino +un exhaustivo informe de lo sucedido el sábado+. ¿Se animará Paco?
Es evidente que Pérez quiere usar lo ocurrido el sábado para reeditar esa rivalidad sin aparecer como protagonista. Aquella herramienta que su antecesor Celso Jaque perdió por goleada frente a José Luis Gioja y a la que Paco le echó mano desde un comienzo, sin buenos resultados hasta el momento.
Llama la atención, incluso, la tremenda exposición de esa provincia en medios de llegada nacional. Que el rally, que el rugby, que el turismo, que el trasandino. Hay un cambio muy fuerte en muy poco tiempo y resulta llamativo. De un Jaque que no hacía nada de nada, a un Paco que todo lo puede y mucho mejor.
Mendoza miente como esas personas que piensan que el otro tiene que aceptar esas mentiras, porque es la naturaleza del mentiroso y eso debe ser admitido por el otro. Pasa con el cupo para mosto. Sistemáticamente esa provincia ha dicho, firmado y jurado que va a cumplir, pero no lo hace. Tampoco lo hará este año. Y lo sabían antes de firmar, pero prefirieron la pantomima.
Miente con la minería. Le dicen no a la minería metalífera, pero sí a proveer a las empresas que hacen minería metalífera. Hay muchos empresarios de esa provincia que están trabajando en San Juan con Barrick, Xstrata, Pachón, y otras. No se entiende. El famoso tren trasandino. A Paco lo salvó su buena relación con Cristina, porque en Chile poco saben del paso mendocino. No hay proyecto armado y parece que tampoco están muy apurados en hacerlo. Si no fuese por Agua Negra, el trasandino se queda sin anuncio en la última reunión de presidentes en el vecino país. Obviamente la versión vino de funcionarios sanjuaninos, que fue confirmada luego por funcionarios chilenos, de visita en San Juan por esos días.
Hay muchos otros partidos que jugar con Mendoza. La Promoción industrial por ejemplo. ¿Qué solución habrá para ese viejo dilema? Hay que tener en cuenta que Mendoza, con Paco, perdió la pelea judicial. Y no pierde la política por prudencia de los vecinos. En San Juan creen que sólo se trata de la inexperiencia del nuevo Gobernador y quieren darle tiempo para que identifique el objetivo, pero el changüí, como se dice en San Juan, es cada vez menor.