SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
EDITORIAL DE EL ANCASTI LE PEGA DURO A LOS ESCRACHES ANTIS
03/05/2012
Editorial

Definidamente antirrepublicano

El Ancasti
Por lo general, cuando se habla de autoritarismo se alude a la actitud despótica de los que gobiernan sin ningún respeto por las exigencias de la ley republicana. Esto claro está, cuando se habla en el marco de la sociedad con división de poderes, representación popular y periódica renovación de autoridades.

Pero también es posible un autoritarismo de las minorías, que se arroga el derecho a imponerse sobre las mayorías y que actúa con las demasías previsibles de quienes no pueden acceder a la jefatura política por la vía debida.

Podrá discutirse, en un plano meramente teórico si en todos los casos tiene las mayorías, sólo por ser mayoría, la verdad, la justicia y el bien general. Hay sobre esto posiciones para todos los gustos; pero la Constitución de un país es un acuerdo social que obliga a los ciudadanos, los de arriba y los del llano, a ceñirse escrupulosamente a sus normas, plasmadas en su momento por la voluntad popular y modificada y actualizada conforme a las pautas constitucionales.

En este contexto, los ataques antimineros sufridos por funcionarios provinciales en la ciudad de Andalgalá no pueden justificarse y deben verse como manifestaciones de las debilidades republicanas de la provincia.

Los hechos ocurrieron el viernes por la tarde, en oportunidad de inaugurarse, en aquella ciudad del Oeste, el Centro de Control Minero Ambiental correspondiente al departamento y que continuará con otras creaciones similares que se ubicarán en los demás departamentos mineros.

La crónica refiere que cuando el secretario de Minería pronunciaba su discurso, una ambientalista irrumpió en el lugar –el acto se desarrollaba al aire libre- e insultó al orador a los gritos y lo calificó de “mentiroso” y “encubridor”. Estos gruesos epítetos volvieron instantes después, cuando el ministro de Producción y Desarrollo, Ángel Mercado, agradeció a los presentes por estar en la inauguración. En este caso, la desinhibida integrante de la Asamblea El Algarrobo sorprendió al funcionario con estas palabras: “Hace 20 años que están matando a la gente”.

La tensión y el desconcierto no pudieron ser mayores y llegó a su techo en el momento en que las palabras dieron paso a un gesto aun más insolente: la militante de “El Algarrobo” le arrebató el micrófono al Ministro quien, sin perder el aplomo, dispuso que el acto concluyera en el interior del centro inaugurado. Pero el incidente no concluyó en ese punto, pues desde afuera los antimineros arrojaron, contra el flamante Centro Minero de Control Ambiental, huevos y piedras y dañaron el automóvil en que se trasladaba un delegado de Minería.

Posteriormente, y entrevistado por El Ancasti, el Ministro de la Producción respondió a los intolerantes diciendo que “vamos a seguir este camino… vamos a transparentar la información y este Centro va a operar con gente de Andalgalá; todos quieren el desarrollo de Andalgalá, inclusive los que hoy tiraron huevos”.

El intendente andalgalense, por su parte, se declaró “dolido” por el incidente y afirmó que “sabemos que la minería es lo único sustentable que tenemos para el futuro, que nos va a permitir superarnos, por eso les pido que mantengan la calma y abran el diálogo”.

ANTECEDENTES

PUBLICADO EL 29/04/2012: ANDALGALÁ: REPUDIO A DEPLORABLE AGRESIÓN ANTI A FUNCIONARIOS

Andalgalá: incidentes en inauguración de Minería

 

 

El Esquiú

Un grupo de manifestantes ambientalistas protagonizó anoche un nuevo incidente en la inauguración de la Delegación de la Secretaría de Minería y un Centro de Control Minero Ambiental en la ciudad de Andalgalá. Pese a los huevazos, piedrazos y la detonación de bombas de estruendo, que terminaron hiriendo a un niño de corta edad que debió ser hospitalizado.

Tal como estaba previsto, el secretario de Minería, Rodolfo Micone, acompañado por los ministros de Producción, Ángel Mercado; de Obras Públicas, Rubén Dusso y de Gobierno y Justicia, Francisco Gordillo, realizaron el acto oficial de inauguración de la oficina. Cuando promediaba el mismo, un grupo de alrededor de 30 manifestantes ambientalistas, a los que luego se sumaron algunos más, se concentraron afuera del edificio y comenzaron la protesta.

Según las fuentes consultadas, hubo ciertas rencillas con algunas de las personas que participaban del acto, aunque afortunadamente los hechos no pasaron a mayores. El escaso personal policial apostado en el lugar tuvo que interponerse para evitar que hubiera enfrentamientos.

Afuera, los manifestantes arrojaron huevos y piedras, al tiempo que hicieron estallar bombas de estruendo que terminaron provocándole quemaduras a un niño de corta edad que estaba con los manifestantes. Además, el vehículo particular de uno de los funcionarios fue pintado con aerosoles.

El acto de inauguración se realizó de todas formas, y el secretario Micone destacó que el gobierno del FPV respalda la actividad minera controlada, y que el masivo apoyo de la ciudadanía en las urnas reafirmaban el rumbo minero de la provincia. Hubo algunos momentos de nerviosismo, pero finalmente los funcionarios lograron retirarse del lugar sin mayores inconvenientes.


El gobierno inauguró otra oficina de Control Ambiental, esta vez en la ciudad de Belén. El objetivo de los centros es el de crear un espacio de Capacitación y Formación de representantes de las comunidades involucradas en la actividad minera para su integración a los Equipos Técnicos pertenecientes a la Autoridad de Aplicación, en la Validación de cumplimiento del Plan Minero Ambiental de los laboreos mineros.

 


 

Andalgalá: grupo antiminero escrachó a funcionarios provinciales

La Unión digital

Los desmanes con los antimineros se produjeron durante la inauguración de un Centro de Control Ambiental en la ciudad de Andalgalá. Los lamentables incidentes fueron realizados por un grupo de aproximadamente 20 personas que se denominaban ambientalistas.

Del acto de apertura participaron, además de Mercado, el ministro de Gobierno y Justicia, Francisco Gordillo, el de Obras Públicas, Rubén Dusso y el secretario de Minería, Rodolfo Miccone.

Durante la ceremonia, este grupo de ambientalistas arrojó piedras y huevos a las personas que se encontraban presenciando la inauguración y a las autoridades.

Acontecido el hecho, llamó la atención la poca cantidad de efectivos policiales (cinco uniformados y un móvil) tratando de controlar la situación, lo que posibilitó que los desmanes pasaran a mayores.

Durante el acto, los ambientalistas insultaron a los funcionarios e incluso una mujer le arrebató el micrófono al orador oficial y no permitió seguir el acto por un tiempo.

Pasado el momento, la furia de los antimineros fue incrementándose, lo que los movilizó atentar contra los automóviles de la comitiva oficial, como de ciudadanos andalgalenses. En ese sentido, los manifestantes pintaron el vehículo del delegado de Minería de Andalgalá, Adán González, también sufrió el ataque de los ambientalistas una camioneta de un proveedor minero y una camioneta de la secretaría de Minería.

Cabe destacar que el intendente de Andalgalá, Alejandro Páez no asistió a la ceremonia a pesar de ser invitado, lo que llamó la atención de los presentes.


Vuelva a HOME