SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) VELÁZQUEZ ÁLVAREZ: "FIJAR LA POLÍTICA MINERA"
16/05/2012

Fijar la política minera

Diario de Cuyo - Por Héctor Velázquez Álvarez - Ingeniero de Minas.
Contextualizada en el escenario nacional, la última celebración del Día de la Minería estuvo signada en parte y lamentablemente, por un halo de rumores, dudas e incertidumbres. Y esta situación, que crea la sensación de que algo no cierra cuando se intenta abordar la importancia que reviste la actividad minera, surge porque como país no hemos sido capaces de admitir que el desafío que importa desarrollar nuestra minería no tiene ningún horizonte, sino se la concibe desde lo gubernamental, como parte de una clara, precisa y definitiva política de Estado.

Desde este concepto que estimo trascendente, no dejo de pensar que nuestra provincia marcó una vez más la diferencia, porque cuando en su alocución el Gobernador reafirmó su apoyo irrestricto al impulso de nuestra minería, lo que también manifestó con absoluta claridad, una vez más, es que el desarrollo minero de San Juan para su gestión de Gobierno, representa una Política Minera de Estado.

Estas afirmaciones que desde el punto de vista de su definición trasuntan una idea doctrinaria, son las que permiten sostener que el desarrollo minero sanjuanino representa una de las claves fundamentales para diversificar nuestra matriz productiva, para alcanzar nuestro postergado desarrollo productivo, económico y socio económico y para resolver con dignidad y desde el trabajo, los graves problemas de exclusión social que históricamente ha padecido nuestra provincia.

No me asiste ninguna duda, que estas definiciones que no presentan ni grises ni oscuros, harán posible construir ese San Juan próspero, inclusivo, justo y solidario que solo puede ser concebido desde la filosofía que brinda la convicción del esfuerzo y el trabajo y estoy seguro además, que la defensa de decisiones que no sean pendulares y la aplicación de políticas activas hacía el sector, seguirán constituyendo la herramienta fundamental para alcanzar dichos objetivos.

Toda política de Estado se sostiene desde dos visiones trascendentes: la visión que como estadista no sólo permite contar con adecuada lectura de la realidad existente, sino que con las habilidades que permiten modificarla, esto es la doctrina de un plan de gobierno y por otra parte, una visión estratégica que desde los aciertos de una buena gestión, no sólo apunta a resolver lo urgente, mediático y coyuntural, sino que a definir lo que es previsible, posible y realizable en el largo plazo, es decir, lo que hace a las herramientas de un plan de gobierno. Ambas cosas son las que permiten imaginar un país posible, pero también, un país o una provincia de largo plazo.

Desde lo que hace a la doctrina de una política de Estado, no creo que existan dudas en cuanto a que desde las responsabilidades que le competen a un gobernante, el desarrollo de toda la potencialidad económica con que cuenta un país o una provincia, se hace fundamental para alcanzar el progreso, desarrollo y bienestar. Y desde lo que hace a este desarrollo, no puedo dejar de recordar, que el sector minero encuadrado en un proyecto de país que le ha asignado a la agricultura y la ganadería un rol fundamental, sigue representando en el concierto productivo nacional, el sector económico más relegado y postergado.

En esta línea de reflexión, cuando observamos que 16 provincias (incluidas Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, San Luis, Misiones, Catamarca, La Pampa) reconocen la existencia de un objetivo potencial minero; cuando como nación conformamos parte de esta Sudamérica, que posee el potencial minero más diverso, abundante y promisorio a nivel mundial y cuando debemos admitir, que 9 de nuestras provincias comparten junto a Chile la parte más extensa del reservorio de minerales más portentoso del planeta, nuestra Cordillera de los Andes, me parece, que se aproxima el momento en que necesitamos discutir en forma serena, ciudadana, informada y responsable, la necesidad de que nuestros recursos mineros puedan ser puestos en valor, para revertir las graves asimetrías económicas que castigan históricamente a nuestro interior.

Me parece, que necesitamos con altura de miras apreciar además, que las posibilidades que nos ofrece nuestra riqueza minera para resolver los problemas de pobreza-postergación que solo pueden resolverse, desde una política minera de Estado y desde un concepto de inclusión social que privilegia el trabajo digno, nos aporta una ventaja que solo puede ser comparable a nivel nacional, con las enormes ventajas comparativas que posee la Pampa Húmeda.

Por esta razón, de la misma forma en que necesitamos dar plena seguridad y credibilidad como país al esfuerzo empresario, necesitamos abordar la idea de un proyecto minero nacional que privilegie el accionar de nuestras Pymes metalíferas y no metalíferas; que contribuya a sustituir la política de importaciones de minerales y que permita ir consolidando un polo desarrollo minero productivo, tecnológico e industrial, que nos habilite a pensar que una Argentina distinta, es posible.

En este esquema debemos defender la existencia de un Empresa Minera Nacional que actúe como ente de fomento de las Pymes mineras y que comparta junto al sector empresario privado, el desafío que importa desarrollar proyectos de gran minería.

Vuelva a HOME