SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) SOLER: MINERÍA Y MARKETING, SPOTS ANTIS Y GASTÓN PAULS
02/07/2012

Papel On

Tiempo de San Juan - Por Daniel Soler

¿Y si ganaban ellos? ¿Si ganaban los actores y publicistas de aquel spot y los sanjuaninos nos quedábamos sin minería?

¿Y si, como pasa ahora con Gastón Pauls, los otros actores se daban cuenta tarde que el tema no era tan liviano, y que detrás del guión asesino quedaba una sociedad inocente muerta de futuro por sus prejuicios, mala puntería social e ignorancias?

Es evidente. Hoy tendríamos una penosa debilidad si ellos hubieran ganado... la de haber perdido la confianza en nosotros mismos.

Para ellos, el error no era más que una travesura actoral de pendejos, un vidrio roto con ganas sólo para saber qué se siente. Hoy lo sabemos con certeza, era una actuación, no sabían de qué hablaban, así de atrevida fue su ficción actoral, “ya no tengo ganas de ser un activista”, dice hoy un inspirado Pauls.

Si nos hubiésemos quedado de brazos cruzados mirando la tele y no a nuestros propios ojos sanjuaninos, hubiese ganado el capricho de su ciclotimia artística.

Imaginen la situación con los argentinos corriendo detrás de “Forrest Pauls y sus creencias” hasta su detenimiento…”me cansé, vuelvo a casa” ¿Y? ¿Eso fue todo? ¿Se terminó la militancia, el compromiso, la verdad, la mentira, el capricho? ¿Quién se hace cargo de los que vienen detrás?

No hubiera sido la primera vez en este mundo que las ciencias de la comunicación le ganan y se imponen a las ciencias duras, hay casos anteriores con hogueras también públicas, Galileo sabe de eso.

El mensaje famoso

Casi que nadie puede recordar quién firma el mensaje, pero todos recuerdan a Julieta y a Gastón, que junto a otros artistas refrendan y dan certidumbre al mensaje.

Es un spot televisivo, simple y fuerte, lo que lo hace doblemente bueno. Te deja la sensación contundente de un decir inapelable, sobre todo porque las figuras públicas que lo dicen, lo dicen bien.

Cada encadenado en imagen, tono, clima, efecto, gestualidad, en él es show, no es sentimiento ni verdad, y todos los detalles están cuidados para que generar en el televidente un sentimiento antiminero.

No se pueden rebajar a esos tiempos y con prejuicios efectos y condiciones vulgares un supuesto científico,… “los diques pueden partirse y liberar cianuro hacia los ríos”… (decían en el spot). Ni a Paul Joseph Goebbels se le hubiera ocurrido ese reduccionismo brutal.

Se lo digo de otra forma, su auto está listo para asesinar personas, su techo es posible que se caiga, su inodoro es posible que se parta, el agua oxigenada incendia la cabeza de las morochas, y la bolsa de su basura es posible que no la emboquen en el camión y vaya directo a contaminar su calle.

Quienes nos dedicamos a esto sabemos que comunicación es simplificación, y también sabemos que de tanta simplificación se llega al borde de la mentira. Desde ese borde en adelante algunos nos manejamos con frenos de valores, ética, conocimiento y compromiso, y otros no.

Los comunicadores locales, en ese momento alertábamos la simplificación del spot: es una representación, es ficción, están actuando, no saben lo que dicen, están encarnando un personaje, exageran, ¡no tomen esto como cierto! Cada dato vertido actoralmente es discutible y todo junto, una ensalada brutal, ignorante y ofensiva para el sector y nuestra provincia.

Obvio, la actividad minera, como toda actividad humana e industrial es contaminante y posee riesgos, pero su impacto está aprobado, supervisado y controlado. Como admite hoy Gastón, es un tema que requiere estudio, seriedad compromiso y no hay tanta gente común interesada en conocer los cálculos sismoresistentes de un dique, o el principio químico y físico del colchón de geomembranas en la lixiviación, y la composición de la solución cianurada. NO, en el café hablamos lo que nos deja pensar los cortes de Tinelli.

También es cierto que muchas empresas mineras fueron, son y serán irresponsables en el mundo, y que no hay que fiarse sólo de sus dichos, ni de sus publicidades, hay que controlarlos aquí, exigirles aquí, multarlos aquí, echarlos si fuera necesario.

Por otro lado les aseguro también que existió durante mucho tiempo una nula actitud por parte del sector minero por hacer masivamente comprensible su actividad y para facilitarnos la tarea a los comunicadores. Durante años tuvieron una actitud críptica y corporativa pensando que son los gobiernos sus paragolpes y responsables de comunicación.

Buena prensa

Los pingüinos empetrolados, las ballenas francas, el cóndor andino, son temas glamorosos, que rinden bien en la prensa porteña, especialmente. También rinden temas ambientales, pueblos mapuches o indígenas de cualquier región.

Es allí, en Buenos Aires, que Pino Solanas logró instalar para su campaña presidencial y en ese contexto de preocupación medioambiental, profecías mayas y vaya saber qué otros factores el tema minero, como el gran debate argentino.

A los medios les rendía su locuacidad y denuncias maquiavélicas, y en su juego, a nosotros casi nos hace perder una gran oportunidad. Por suerte los resultados son elocuentes y hasta el protagonista del peor corto en desmedro de la minería Gastón Pauls, se anima con valentía a reconocer que se equivocó.

Pero claro, Gastón hace un tiempo ya que no está entre los ganadores y entre los que hacen rendir la audiencia, y éste coraje de reconocer un error tampoco figura entre los temas más importantes en la zoología de la prensa y la audiencia porteña.

ANTECEDENTES

PUBLICADO EL 28/06/2012: GASTÓN PAULS, UN ANTIMINERO ARREPENTIDO (Notas y Video)

Gastón Pauls y la antiminería: "Ya no tengo ganas de ser un activista"

Tiempo de San Juan

El actor llegó a la provincia para disertar sobre la nueva Ley de Medios en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Pero antes, en Casa de Gobierno, dijo que estaba mal informado con respecto a la minería y que informándose de la realidad de cada provincia, ya no tiene "ganas de ser un activista" antiminero.

Uno de los íconos de las campañas contra la minería, Gastón Pauls, señaló que tras recorrer "varias provincias y ver su realidad, ya no tengo ganas de ser un activista".

"No me pasa sólo con la minería, sino con muchas cosas en mi vida. Creo que en el verdadero activismo está en el conocimiento, en la investigación. Ya ha habido demasiada guerra y enfrentamiento en el mundo. Es hora de que los aparentes dos bandos se puedan sentar a dialogar", dijo el actor.

“Hay provincias que han encontrado en esta actividad su desarrollo", apuntó Pauls, quien junto a Julieta Díaz, fue de las cabezas visibles más importantes de una campaña que contaba con spots como estos:

 

 


 

Gastón Pauls ya no está en contra de la "megaminería"

Perfil

Fue una de las figuras más importantes que tuvo una campaña en contra de la minería a cielo abierto, pero ahora está arrepentido y dice que todo se debió a que estuvo "mal informado". Gastón Pauls, quien hace pocos días alentó al gobernador Scioli en sus clásicos "picaditos", señaló que tras recorrer "varias provincias y ver su realidad", ya no tiene ganas de ser un activista.

"No me pasa sólo con la minería, sino con muchas cosas en mi vida. Creo que en el verdadero activismo está en el conocimiento, en la investigación. Ya ha habido demasiada guerra y enfrentamiento en el mundo. Es hora de que los aparentes dos bandos se puedan sentar a dialogar", dijo el actor.

“Hay provincias que han encontrado en esta actividad su desarrollo", declaró el artista que formó parte de una de las campañas más importantes en contra de la megaminería. Según cita Tiempo de San Juan, Pauls estuvo en la provincia gobernada por José Luis Gioja para debatir sobre la "Ley de Medios".


Vuelva a HOME