SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
EDITORIAL DE EL ESQUIÚ: FMC Y CERRO BAYO-DIABLILLOS
19/09/2012

Cortar por lo sano

El Esquiú

Dos temas de actualidad están relacionados y ambos son claves para el desarrollo de Catamarca. La explotación de litio por parte de Minera del Altiplano y el conflicto limítrofe con Salta.

El Salar del Hombre Muerto contiene uno de los yacimientos de litio más importante del planeta. La vida útil del emprendimiento que explota la multinacional Minera del Altiplano está calculada en 40 años. Produce cloruro de litio y carbonato de litio, exportados en su 100%. La salida de los productos es vía ferrocarril hacia Antofagasta, Chile y desde allí, vía marítima, hacia Estados Unidos. La planta de carbonato de litio comenzó a producir en el tercer trimestre de 1997 y la planta de cloruro de litio, en Güemes, Salta, en enero de 1998. Para ese año, la producción fue de 6.182 toneladas y 2.640 toneladas de cloruro de litio, con un valor de exportación de US$ 25 millones. Minera del Altiplano, muy beneficiada con estas riquezas, está seriamente cuestionada por sus muchas faltas.

Mientras tanto, las provincias de Salta y Catamarca esperan resolver una disputa territorial marcada por el lógico interés de determinar la propiedad de estas grandes riquezas. La zona central de conflicto es el Salar de Diablillos, ubicado entre el departamento Los Andes en Salta y nuestra Antofagasta de la Sierra. El desacuerdo viene desde hace siglos pero en 2007 se reeditó ante la resolución del juez de Minas salteño, Daniel Marchetti, quien concesionó la mina Cerro Bayo a la empresa Silver Standard. Antes esta mina había sido cedida por el juez de Catamarca, Raúl Cerda, a Aguas Blancas S.A.

La definición de la cuestión limítrofe, sea favorable o no, debe resolverse cuanto antes para que las autoridades constituidas puedan actuar concediendo, controlando y exigiendo lo que corresponda. Por ello es positivo que la gobernadora haya afirmado que “estamos esperando que la Justicia se expida y tanto Salta como Catamarca vamos aceptar lo que diga”.


Vuelva a HOME