Perú: el oro coloca a Humala en un callejón sin salida
Cronista. Por ANDRES SCHIPANI
El presidente peruano
Ollanta Humala parece empantanado debido a la fiebre del oro.
Una inversión privada por u$s 5.000 millones en la mina de oro y cobre más grande de
Perú se frustró tras los sangrientos enfrentamientos en el norte del país, en
Cajamarca. Cinco personas murieron en julio y habría perdido la vida otras 16 el año pasado.
Los políticos y residentes locales sostienen que la mina
Conga, que está todavía en etapa de construcción, pondrá en peligro el abastecimiento de agua. La compañía lo niega.
El conflicto amenaza una serie de proyectos mineros valuados en u$s 52.000 millones que Humala necesita para mantener el ritmo elevado de crecimiento económico.
Esta situación colocó a Humala en un callejón sin salida. El ex oficial del ejército de 50 años ganó por poco las elecciones el año pasado con una plataforma socialdemócrata, prometiendo su apoyo a los pobres en las tantas disputas mineras que atraviesa el país.
Después de un año en el poder, Humala es conciente de que los miles de millones de dólares de inversión en minería son vitales para sostener el 6% de crecimiento de Perú. Eso, a su vez, genera los ingresos adicionales que necesita para los programas sociales. El país es el sexto productor mundial de oro y el tercero de cobre.
“Si bien la génesis del conflicto de la mina Conga podría vincularse a cuestiones propias de Cajamarca, sus efectos llegan mucho más lejos”, señaló
Antony Bebbington, especialista en conflictos mineros peruanos y ex consultor del Banco Mundial.
La disputa ya le costó a Humala la salida de importantes miembros de su gabinete.
Protestas similares en otras regiones podrían frustrar los planes de elevar la producción peruana de oro y cobre en un momento de altos precios del os metales.
Southern Copper estudia una ampliación de u$s 600 millones en su mina
Toquepala, lo que se sumaría a los u$s 1.000 millones invertidos en su mina Tía María. Antamina está invirtiendo más de u$s 1.000 millones en expandirse y Xstrata está poniendo casi u$s 6.000 millones en la construcción de Las Bambas y Antapaccay. Anglo American dijo que invertirá u$s 3.000 millones en Quellaveco