En la última semana, dos hechos vinculados a la minería se produjeron en Esquel. Primero fue la realización de una nueva charla informativa de parte de la empresa Minas Argentinas S.A. en la que vecinos de distintos barrios de la ciudad pudieron informarse e incluso debatir, en torno al proyecto minero que esa empresa propone para el Cordón Esquel, mediante método extractivo por galerías. El casino de suboficiales de la Policía del Chubut recibió a más de un centenar de personas que siguieron atentamente la proyección de dos videos en los que se reseñaba el desarrollo y evolución de la industria minera por un lado y sobre el proyecto Suyai por el otro.
Hoy, como sucede los días cuatro de cada mes, militantes de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina marcharon por las calles de Esquel reiterando su postura contraria al desarrollo minero tanto en la ciudad como el resto de la provincia y región.
Fueron poco menos de 150 vecinos los que con banderas del NO A LA MINA, se concentraron primero en la Plaza General San Martín para luego emprender la marcha por el sector céntrico, manifestando el rechazo al proyecto de Marco Regulatorio para las actividades extractivas del subsuelo que impulsa el Poder Ejecutivo Provincial.
Ambos hechos demuestran que, si bien hoy la actividad minera está prohibida en Chubut y que la comunidad de Esquel en su momento se manifestó en contra de un proyecto determinado (El Desquite), el debate del que muchos reniegan y rehúyen es todavía una deuda pendiente para que todas las voces puedan escucharse, ya sea aquellos que tienen posición tomada a favor o en contra o los que necesitan de información para tomar una postura respecto al tema.