SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
EDITORIAL DIARIO DE CUYO: "SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES"
11/05/2013

Sustitución de importaciones

Diario de Cuyo
En el marco de las restricciones cambiarias impuestas desde el año pasado y ante la necesidad de desarrollar industrias locales para asistir a distintas áreas de la economía, las autoridades nacionales vienen exhortando sobre la premisa de reemplazar insumos y servicios críticos, que no se fabrican en el país, o prestaciones que por el nivel de especializaciones técnicas deben contratarse en el exterior. Incluso se lanzaron líneas de financiación para respaldar esta política.

Numerosos sectores fabriles y centros de estudios superiores han respondido a ese requerimiento en mayor o menor medida, de acuerdo a la demanda, pero donde se ha dado un salto importante es en la gran minería con logros para exhibir, volcado en cifras. Para este sector constituye un éxito la sustitución de importaciones para dotar a la industria, por más de 600 millones de pesos en bienes, insumos y servicios nacionales a partir de 2011, cuando se lanzó este desafío. Esta tarea de nacionalización sigue avanzando, según las exposiciones brindadas por los referentes de las organizaciones afines al desarrollo de la exploración y explotación metalífera, en oportunidad de realizarse la Feria Arminera 2013 y en el marco de la campaña "Minería le compra al país''.

Precisamente, el presidente de la cámara de los empresarios de servicios mineros, Fabrizio Benedetti, fue claro en señalar que las compañías mineras han encontrado en las zonas cercanas a los yacimientos, a proveedores y prestadores de bienes y servicios que responden a las características de cada proyecto y que les proveen servicios y bienes que antes se debían importar, el beneficio es mutuo. Esos insumos, si son producidos en la región, con mano de obra local y, además, homologados y certificados con la misma calidad de lo que antes se traía del exterior, se ha llegado al objetivo anhelado.

Sin duda se trata de un avance significativo, de gran trascendencia en las economías regionales, como es el caso de San Juan que históricamente vivió de un monocultivo -con resultados irreprochables- pero la minería vino a abrir el panorama de la diversificación económica que requería la matriz productiva provincial. Más meritorio todavía si el desarrollo minero genera un valor agregado de incalculables proyecciones, porque los bienes, insumos y provisión de servicios a cargo de terceros, se erigen como una actividad atípica que va más allá de la temporalidad del trabajo de una explotación, al tratarse de provisiones y apoyo demandados en todo el mundo.

Vuelva a HOME