SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
EDITORIAL DE DIARIO DE CUYO: "INVERSIÓN PARALIZADA"
06/07/2013

Inversión paralizada

Diario de cuyo
Parece una incongruencia, rayana en el absurdo, que mientras la Argentina invita a radicar capitales con fines productivos, por otro lado paralizan inversiones por más de 30.000 millones de dólares en el sector minero por desaciertos internos. En el país de contradicciones se da esta dicotomía por inciertas reglas de juego, inseguridad jurídica y políticas fiscales que desalientan la inversión. Pero en el caso de la minería se suma el ambientalismo ideológico, que moviliza con argumentos falaces a las poblaciones cercanas a los yacimientos.

El caso más reciente es el abandono del proyecto Famatina, en La Rioja, de la canadiense Osisko Mining, luego de tres años de confrontaciones con los activistas foráneos y locales en esa provincia. Con este caso, suman ocho proyectos suspendidos, paralizados o abandonados que esperaban invertir más de u$s 30.000 millones, un tercio de ese monto corresponde a Potasio Río Colorado, en Mendoza, abandonado por la brasileña Vale cuando empezó a avanzar en un emprendimiento de más de 10.000 millones de dólares.

Además, en etapa de construcción, se frenó Cerro Negro, en Santa Cruz, por considerarlo "en riesgo'' y, también en esa provincia, la explotación de Don Nicolás. Se agrega la incertidumbre de Pascua-Lama, debido a la ampliación de los plazos por la paralización que impuso la justicia chilena a las obras allí ubicadas.

El tema Famatina pinta la inestabilidad emocional en la política. El gobernador Beder Herrera firmó el 31 de agosto de 2011 el decreto de radicación de la minera y el propio mandatario lo anuló, el miércoles último (decreto 874/13) por "los acontecimientos de confrontatividad'' social que lo desbordaron.

Vuelva a HOME