SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) ANDRADA. MINERÍA EN CATAMARCA: EL FREEZER Y LOS ERRORES
10/07/2013

Funcionarios de canapés

Por Juan Carlos Andrada (De la Redacción del Diario LA UNION)

No vamos a tener nuevas inversiones en minería hasta el 2015 en Catamarca. A partir de esta fecha referencial tendremos que esperar otros dos años, al menos, para sentar las bases de la minería que se viene. La actividad está prácticamente paralizada. ¿Quién puede jugarse hoy por otra cosa?

En efecto, es en 2015, tras las elecciones para presidente y gobernadores, que empezará a moverse de nuevo un poco más. Veremos entonces si la actitud será igual, similar, parecida o diferente a la que mantenemos ahora. Pero, para eso falta bastante tiempo.

Si sirve de consuelo, no es solo en Catamarca. Es en el país y el mundo. Lo importante es que, con la perspectiva que manejamos, el tipo de yacimiento que tenemos, las condiciones socio-políticas y costos de producción, esto va para rato.

¡Ojalá me equivoque! Pero la minería que está pendiente, como Agua Rica para dar solo un ejemplo, va a superar las actuales administraciones, por eso son notables aquellos gobernantes que, sabiendo que no van a contar con esos recursos, defienden la actividad y lamentan las oportunidades perdidas.

Nuevos y viejos errores

¿Por qué una empresa estatal como Camyen SE es manejada por un abogado que no tiene capacidad de gestión adminstrativa probada en materia minera como para ocupar un lugar estratégico para el Gobierno? El escaso cometido de David de la Barrera se reduce casi al ridículo de auspiciar festivales.

¿Y dónde está el secretario de Minería? A Rodolfo Micone se lo vio corriendo una maratón, en actos políticos, inaugurando altares religiosos. Con esta agenda no creo que la provincia llegue muy lejos en relación a los temas que le competen. Al parecer, le entusiasman los temas “extra-mineros”.

Seguimos cometiendo errores. Queremos una minería estatal manejada por políticos totalmente inexpertos en el negocio y gestión empresarial relacionada con la minería. Con estos funcionarios, por momentos, no se sabe si el Gobierno, está a favor o en contra de la actividad.

Es fácil decir que a la minería la vamos a hacer nosotros. En un análisis financiero las empresas se llevan entre el 30 y el 40 % de las utilidades, el 60 o el 70 % restante más las externalidades se negocian en la República Argentina y gran parte queda en las arcas de Nación. A la provincia, por utilidades y regalías, le debe quedar un 5 % cuando mucho.

Jaquearon la minería

Los políticos que aceptan cualquier cargo por el solo hecho de estar, perjudicaron la minería del país, y en este caso puntual de Catamarca. Politiqueros, de distintas vertientes ideológicas con alguna responsabilidad en los gobiernos de turno, “voltearon” la actividad, la jaquearon. En el marco de una política de Estado, ciertos burócratas saben menos que los ambientalistas que a diario menosprecian desde su lugar de becados privilegiados del poder.

La atención está centrada en viaticar, participar de eventos sociales y todo lo accesorio de la función pública. No es de ahora, ya supimos tener representantes institucionales más apegados a los canapés que al trabajo. Muchos de los que hoy siguen, son de aquella escuela.

Por si no lo entendieron, se los digo directamente. Algunos anti-mineros conocen más de minería que algunos funcionarios provinciales, por eso fueron ocupando lugares y ganando espacios mientras el Gobierno en los últimos años se ocupó solo de las reacciones tardías.

Me cuesta consultar, soy adivino

Los políticos no están consultando con expertos en minería, sean especialistas o gente de amplia experiencia, como la familia Yampa en Andalgalá, que hace años explota la rodocrosita en Minas Capillitas e hizo una hostería en medio de los cerros. ¿Por qué?

“Don Miguel” concibió una visión que todavía no ha sido debidamente dimensionada por los contemporáneos. Ese paraje tiene el perfil para convertirse tranquilamente en un prometedor y futuro complejo turístico industrial de primer orden en el nivel internacional.

¿Qué hacemos con Capillitas?

Tal vez el negocio de la Camyen es producir poca rodocrosita y hacer la diferencia exclusivamente con el valor agregado. No en sacar más piedra para vender en bruto y que al final se trabaje en otro lado. La misma reserva, con otra dinámica, puede duplicar la vida útil del yacimiento, dejando mayores beneficios.

En este sentido, no sería conveniente agotar la piedra rodocrosita produciendo más, sino direccionar lo que se saque, que puede ser menor pero con valor agregado. Es preferible ese tipo de negocio minero a que se siga sacando todo lo que se pueda sin ningún tipo de laburo sobre la piedra.

Equivocaciones que persisten

La Escuela de Artesanía y Orfebrería no tiene que estar en Capital, sino en Andalgalá, que es la localidad donde se extrae la piedra. Y no es para enseñar sino que debe concebirse con fines industriales. Hacer, para vender la producción. Una escuela-industria de las artesanías.

Todas son decisiones políticas. Hay muchos profesionales que saben. ¡Pregunten! ¿O son demasiados soberbios como para concebirse a esta altura? Pónganse la mano en el corazón y reconozcan que "no saben escuchar".

Consejo Asesor Minero, existe

Existe una entidad creada por ley llamada Consejo Asesor de Minería Provincial que el anterior gobierno ni la actual gestión tuvieron en cuenta. Hay técnicos que entienden de la materia, ¿por qué los políticos no se asesoran bien sobre el tema minero?

Prácticamente todas las administraciones gubernamentales ignoraron este órgano de consulta. Se creó por ley (la 4732/92), pero nunca se puso en marcha o cayó en el olvido absoluto apenas se creó. Pasó al olvido sin pena ni gloria.

¡Todo el equipamiento minero lo vamos a producir nosotros! ¿Dónde? Si no tenemos antecedentes de la industria metalmecánica que nos posibilite hacer ese trabajo. A diferencia de Tucumán, que hizo la base con la industria azucarera, con los ingenios.

Dicen que vamos a capacitar mano de obra con YMAD, pero la pregunta es para qué está la Universidad de Catamarca y por qué no está cumpliendo este rol. Qué hizo la Casa de altos estudios durante todos estos años y dónde están los ingenieros que fueron egresando.

En resúmen, tendremos que restablecer primero reglas de juego claras para los inversores y después vendrá todo el proceso de asentamiento o nuevo ajuste en el país y la provincia. En ese lapso, que no es poco, ¿asumiremos con seriedad el debate político que nos debemos y que tanto nos cuesta?


Vuelva a HOME