SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Debate
(Opinión) FRÍAS (CMS): "SALTA TIENE MUCHOS RECURSOS Y DESAFÍOS"
19/09/2013

Muchos Recursos y Desafíos

MiningPress - Por Rodrigo Frías*

Salta tiene una rica geología. Hoy los boratos y sus derivados encabezan sus exportaciones, con los emprendimientos de Borax, Minera Santa Rita, Ulex, Agenor, Eurobor, Avanti y otras. Tiene proyectos factibilizados de oro y cobre, como Lindero, de Mansfield, TacaTaca de Lumina Cooper; y otros en diversos grado de avance Las Burras, de Salta Exploraciones; Río Grande, de Regulus; Quevar, de Silex, y Diablillos, de Silver Standard, entre estudios. En el litio, Minera del Altiplano; Ady Resources, en Salar del Rincón, y hay exploración avanzada de Eramine, Galaxy, Ekeko, Lithium One, South American Salars, Exar, Potasio y Litio de Argentina. También, la actividad que desarrollan diversas empresas que aprovechan tanto los áridos, cerámicas, las canteras de ónix, lajas, etc. En fin, como verá no son pocos los proyectos y por cierto que el catastro minero actualmente están asignados distintas áreas y yacimientos, donde se advierte la cantidad de solicitantes, concesionarios, etc.

Salta tiene también un enorme potencial para desarrollar su minería, pero para ello el sector público y el privado deben trabajar juntos. Uno de nuestros mayores desafíos es superar el déficit de infraestructura a través de metas claramente identificadas como la Aduana integrada en el Paso de Sico, la pavimentación de la Ruta Nacional 51, la reactivación del ferrocarril y la dotación de energía a la Puna. Aspectos vitales que le darán competitividad a la producción industrial, no sólo minera, de Salta y del NOA.

Por fuera de estos retos, no podemos prescindir del difícil contexto para la inversión minera en el país, por más que Salta haya sido sea destacada como un escenario propicio para la minería por prestigiosos foros como el Informe Fraser 2013, que puso de relieve el signo positivo que significa la coherencia en el respeto al concepto de Minería como Política de Estado La minería espera que se reviertan estas políticas en laeconomía nacional, esquemas restrictivos que no alientan la inversión genuinas y afectan a la exploración avanzada.

Lo hemos sostenido en el Plan de Desarrollo Estratégico, una importante herramienta operacional para la minería.

Salta cuenta con un aval, que es la continuidad en el estímulo a la industria minera en la sucesión de diversos gobiernos respetuosos del artículo 82 de la Constitución provincial; además la naturaleza judicial de la autoridad concedente, el Juzgado de Minas y las demás dependencias administrativas. El reciente anuncio de la pavimentación de 23 km de la ruta 51 es una excelente señal de las autoridades, porque dará solución a un viejo reclamo de nuestra cámara. No podemos acceder a los mercados en forma competitiva e ideal, con fletes muy altos y costos excesivos que no ayudan a la producción. El valor agregado que se pretende desarrollar en la elaboración de productos depende de una buena infraestructura. El Paso integrado de Sico nos evitará tener que ir hacer aduana hasta San Pedro de Atacama para ir al puerto chileno de Antofagasta o Mejillones.

Hay 30 empresas en la Cámara, de prospección, exploración, explotación y actividades vinculadas. Estamos colaborando las comunidades locales y los órganos del Estado. Queremos seguir trabajando en forma mancomunada para hacer de la minería un motor del desarrollo regional.

*Presidente de la Cámara de Minería de Salta


Vuelva a HOME