SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacionales
Minería privada en Bolivia: ¿la próxima batalla?
18/05/2005

DENUNCIAN QUE IRÁN COMENZÓ A PRODUCIR COMBUSTIBLE NUCLEAR

El Cronista, Buenos Aires
Irán comenzó a producir combustible nuclear en su planta subterránea de uranio, según dijo ayer un documento confidencial del organismo de control de Naciones Unidas para actividades atómicas.

El texto, al que Reuters tuvo acceso, también señaló que Teherán había iniciado más de 1.300 máquinas centrífugas, divididas en ocho cascadas o redes en el complejo de Natanz, con miras a sentar las bases para un enriquecimiento a "escala industrial".

Ambas decisiones intensificaron el desafío del exportador petrolero a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que demandan la detención del enriquecimiento de uranio.

Las potencias occidentales temen que el programa nuclear de Irán busque fabricar armas atómicas, una acusación que Teherán niega diciendo que este sólo tiene propósitos civiles.

El petróleo cerró ayer con una leve alza, debido a que preocupaciones alrededor de las ambiciones nucleares de Irán contrarrestaron el alivio de temores a una crisis de suministro de gasolina en Estados Unidos esta temporada de manejo veraniega.

El crudo Brent cerró con un alza de 11 centavos de dólar, a u$s 66,04 el barril, luego de haber caído el martes u$s 1,32.

Por su parte, el crudo estadounidense ganó 3 centavos de dólar, a u$s 63,13 por barril, luego de una baja de 51 centavos.

Vuelva a HOME