SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
CONFLICTOS
Conoco sigue esperando que Venezuela le pague laudo
05/09/2018
ENERNEWS

ConocoPhillips sigue aguardando que Venezuela le pague los US$2.000 millones establecidos por un laudo arbitral tras el acuerdo alcanzado el mes pasado con la estatal PDVSA, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense , Ryan Lance.

Tras el acuerdo del mes pasado, que le dio a Venezuela 90 días para realizar un pago inicial de US$500 millones, Conoco suspendió medidas legales que habían frenado los envíos de crudo venezolano en varios terminales del Caribe.

A la pregunta de cómo pensaba usar los fondos la petrolera, Lance contestó que "contaré el dinero cuando aparezca en el banco".

El ejecutivo dijo que espera que Venezuela cumpla el acuerdo, destacando que la empresa tiene otras dos instancias de arbitraje que implican a Venezuela. Pero subrayó que Conoco reanudaría la ofensiva legal si no llegan los pagos, aseguró Reuters. 

Conoco introdujo una solicitud de arbitraje en 2007 contra Venezuela frente a un tribunal del Banco Mundial por la nacionalización de dos de sus proyectos en ese país.

En abril, una corte internacional falló a favor de la empresa y ordenó a PDVSA el pago de US$2.000 millones.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews