SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ECONOMÍA
Venezuela venderá capital minoritario de empresas públicas
EURONEWS/MINING PRESS/ENERNEWS
13/05/2022

CARMEN MENÉNDEZ

Venezuela va a vender hasta 10 % de las acciones de algunas de sus empresas públicas, incluidas las compañías petroleras y gasísticas, que constituyen la piedra angular de la economía nacional y del sistema chavista. El presidente Nicolás Maduro argumentó que esas empresas necesitan recapitalizarse y extendió la oferta a inversores internacionales.

"Vamos a sacar de el cinco al diez por ciento de las acciones de varias empresas públicas para la inversión nacional, fundamentalmente, o internacional. Y usted se podrá convertir en inversionista", anunció Maduro. 

"Necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas, necesitamos tecnología, necesitamos nuevos mercados y vamos a avanzar", explicó.


CAMBIO DE RUMBO: DE LAS EXPROPIACIONES A LA VENTA DE ACCIONES DE EMPRESAS PÚBLICAS

Bajo el gobierno del difunto Hugo Chávez, cerca de 1.200 empresas fueron expropiadas en numerosos sectores, entre ellos, el petrolero, que es la piedra angular de la economía venezolana, pues supone el 95% de sus exportaciones. El chavismo también instauró una política para desincentivar la presencia de compañías internacionales en el país.

Maduro se replantea ahora esa política porque necesita dinero de forma urgente para relanzar su industria energética, muy deteriorado por falta de inversiones.

Venezuela es el país con las reservas de petróleo más importantes del planeta, lo que le ha vuelto muy interesante en un momento en que los precios de la energía se han disparado y la demanda de nuevos suministradores es muy elevada. Incluso Estados Unidos trata de tender puentes con Caracas, tras años de bloqueo y duras sanciones.

 

Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews