SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Carlocchia en webinar CCAB: Qué factores son decisivos para inversiones
MINING PRESS/CAEM

Expresó que “un subsuelo rico no es suficiente para generar progreso y desarrollo industrial y productivo”

09/08/2020

Alberto Carlocchia, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó del webinar “La minería, una opción de desarrollo post pandemia: Presente y futuro en la visión de los referentes del sector”, organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Británica.

El representante de CAEM se refirió  a los aspectos en los cuales debe centrarse Argentina para propiciar el desarrollo de su industria minera. En este sentido, expresó que “un subsuelo rico no es suficiente para generar progreso y desarrollo industrial y productivo”. Destacó la importancia de garantizar seguridad jurídica y un panorama impositivo estable, ya que las reglas claras son un factor decisivo para los inversores y el posicionamiento de nuestro país en el mapa de potenciales desarrollos.

Para Carlocchia, también deberían sumarse condiciones que sitúen adecuadamente a la Argentina, dado que otros países latinoamericanos ya han iniciado acciones para atraer inversiones en base a la rentabilidad. En particular, remarcó que debe “cuidarse la adecuación de la carga tributaria para ser competitivos y captar inversión extranjera”.

Subrayó además la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y el público  para favorecer la competitividad. En este sentido, destacó que se haya cambiado el eje, para “no estar discutiendo si se hace o no minería, sino cómo se hace, en forma sustentable y en beneficio del país y su gente”.

El evento contó con la introducción del Embajador del Reino Unido, Mark Kent, la moderación de Alfredo Fierro, Agregado Comercial  de la Embajada del Reino Unido, y el cierre por parte  del Embajador Argentino en el Reino Unido, Javier Figueroa. Tuvo además destacados speakers, como Alberto Hensel  (Secretario de Minería de la Nación), Tom Butler (CEO de ICMM) y Julián Rooney (Chairman del Consejo de Asesores de la CCAB).


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews