SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
4 Y 5 DE DICIEMBRE
Con fecha y lugar confirmado, se viene el "Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre"
MINING PRESS
07/11/2024

Con fecha y lugar confirmado, el “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre” marcará el cierre de actividades para la industria minera argentina en 2024. La decimoctava edición se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el complejo Goldencenter, en la Ciudad de Buenos Aires.

Se espera la participación de más de 650 personas, entre las cuales habrá representantes de más de 25 empresas mineras, junto con delegaciones internacionales, empresarios, inversores y actores clave de la industria.

El evento contará con la presencia de destacados referentes tanto del sector público como privado, quienes abordarán temas relevantes para la inversión y el desarrollo de negocios en la industria, un aspecto creciente en los últimos meses.

Durante las jornadas se debatirán cuestiones de actualidad vinculadas al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y el renovado interés inversor, la injerencia de la política local en la industria, la puesta en marcha de nuevos centros mineros, la situación internacional de la minería, aspectos geopolíticos, análisis económicos y tendencias sobre los mercados mineros.

Este año, el evento cobrará especial importancia dado el contexto global, el reposicionamiento de Argentina en la materia, y la demanda creciente de minerales estratégicos como el oro, la plata, el cobre y el litio, lo cual plantea nuevas oportunidades y desafíos para el sector minero en el país.

Al igual que en ediciones anteriores, se organizarán actividades de networking, rondas de negocios y propuestas de relacionamiento 1 a 1, que facilitarán el intercambio de experiencias y la creación de vínculos estratégicos entre los asistentes.

También, se llevará a cabo la tradicional cena de cierre de año, “La Noche de las Distinciones”, donde se reconocerán los logros de los principales actores mineros en 2024.

“Creemos que es un evento indispensable en nuestra minería. Supo ser de los primeros grandes eventos de minería de Argentina y hoy es una cita clave para los ejecutivos mineros. Esperamos cerrar el año junto al sector y proyectar entre los protagonistas la línea de trabajo que tendrá la actividad en 2025. Nos visitarán embajadores, gobernadores, funcionarios nacionales y los empresarios con mayor participación en la actividad”, comentaron desde la organización. 

Para más información, comuníquese con Panorama Minero vía mail a: consultas@panorama-minero.com


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews