Ámbito Financiero, Buenos Aires
El ministro de Planificación
, Julio De Vido, fue el primero que tuvo que hacer frente a la pregunta del periodismo sobre la situación de
Felisa Miceli, tras conocerse el pedido de declaración indagatoria efectuado por el fiscal
Guillermo Marijuán. Tras dar una conferencia de prensa sobre la situación energética, el funcionario optó por retirarse (mostrando cierta ofuscación) tras recibir la consulta.
«No es tema de la conferencia», fue todo lo que se limitó a responder De Vido. El funcionario se encontraba en la Sala de conferencia de Casa de Gobierno, acompañado por el secretario de Energía,
Daniel Cameron, y el de Política Económica,
Oscar Tangelson, quien tampoco hizo declaraciones.
El jefe de Gabinete,
Alberto Fernández, confirmaría la renuncia de Miceli después de las 19. Un rato antes, el presidente Néstor Kirchner prefirió no referirse a la cuestión durante un acto en Casa Rosada.
De Vido había participado minutos antes de una reunión con el presidente Kirchner y la propia Miceli para anunciar obras de interconexión eléctrica de
Rincón-Santa María-Rodríguez, del complejo
Hidroeléctrico Yacyretá. Fue, de hecho, el último encuentro como funcionaria que mantuvo Miceli en Casa Rosada. En ese encuentro no se hizo comentario alguno sobre la situación procesal de la ministra, lo cual fue discutido de manera mucho más reservada en Olivos al mediodía.
Desde hace tiempo era pública la mala relación de Miceli con De Vido, sobre todo por conflictos de intereses en el manejo de temas delicados, como el control del INDEC. Es sabido que el secretario de Comercio Interior
, Guillermo Moreno, responde a De Vido a pesar de encontrarse dentro del organigrama del Palacio de Hacienda.
Miceli había señalado hace una semana que «algunos sectores» la querían desestabilizar, pero sin apuntar a nombres concretos. Algunos leyeron en estas declaraciones un ataque a De Vido. También había criticado al ministro del Interior,
Aníbal Fernández, porque no la notificó del hallazgo de la bolsa en su baño. «Me llaman para cualquier pavada, pero de esto me enteré cuando llegué al ministerio», aseguró.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews