Pan American Energy (PAE), la segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina, informa que a partir de hoy, y como resultado de un acuerdo firmado entre sus accionistas, la Compañía ha pasado a ser 100% controlada por Bridas Corporation, una sociedad integrada en partes iguales por Bridas Energy Holdings Limited (BEH) y CNOOC International Limited (CNOOC IL).
El acuerdo consistió en la adquisición del 60% de las acciones de PAE que pertenecían a BP por parte de Bridas Corporation, que ya controlaba una participación del 40% de la Compañía.
Para cerrar la operación, Bridas acordó pagar a BP 7.059 millones de dólares.
“El acuerdo alcanzado por Bridas y BP le permitirá a Pan American Energy seguir consolidando sus programas de exploración y producción de hidrocarburos, que han llevado a esta Compañía a aumentar de manera sostenida su producción de petróleo y gas natural y, al mismo tiempo, incrementar año a año el volumen de sus reservas probadas”, aseguró Alejandro Bulgheroni, chairman de PAE, al comentar la operación.
En opinión de Bulgheroni, “el desempeño construido por PAE durante los últimos diez años ha hecho de la Compañía un actor protagónico en el mercado argentino. En todo este tiempo, PAE contribuyó fuertemente al crecimiento económico del País, aportando más petróleo y más gas natural cuando la Argentina más lo necesitaba. Hoy, con este acuerdo, PAE y sus accionistas renuevan ese compromiso con el desarrollo del mercado energético y el crecimiento de la Argentina”.
Acerca de Pan American Energy
Pan American Energy (PAE) es una empresa de exploración y producción de hidrocarburos, que actualmente desarrolla actividades en Argentina, Bolivia y Chile.
En la última década, PAE se ha consolidado como la segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina. Actualmente, la empresa aporta en promedio el 18% del petróleo y el gas natural que se producen en el país.
Entre 2001 y 2010 PAE invirtió unos U$S 6.700 millones en sus actividades de exploración y producción de hidrocarburos en la Argentina. Gracias a ese esfuerzo de inversión, a la incorporación de nuevas tecnologías y a la calidad de sus recursos humanos, en los últimos diez años la empresa logró aumentar en un 70% su producción de hidrocarburos, al pasar de 142.000 barriles de petróleo equivalente diarios (boe/d) en 2001 a 240.000 boe/d en el 2010.
En ese período, PAE repuso anualmente más del 100% de sus reservas producidas. Actualmente, las reservas probadas de PAE suman 1.539 millones de barriles de petróleo equivalente (MBOE), el total de sus reservas certificadas alcanza a 2.515 millones de barriles de petróleo equivalente (MBOE) y sus ventas alcanzaron los US$ 2.776 millones en 2009.
El fuerte compromiso inversor demostrado por PAE durante la última década contribuyó de manera significativa a la generación de empleo en sus áreas de operación, especialmente en las Cuencas del Golfo San Jorge, Austral, Neuquén y Noroeste.
China Petrochemical Corp acordó la compra de todos los activos de petróleo y gas de la estadounidense Occidental Petroleum Corp en Argentina por 2.450 millones de dólares, su primera incursión en el mercado de exploración y explotación en el país sudamericano.
La compañía china, matriz de Sinopec Corp y la mayor petrolera china por ventas, dijo en un comunicado el viernes que la operación está sujeta a la aprobación gubernamental.
La compra se suma a una creciente lista de adquisiciones internacionales en los últimos dos años por parte de firmas chinas, que ejercen su fortaleza financiera más allá de sus fronteras mientras muchas colegas occidentales luchan por superar las consecuencias de la crisis financiera global.
La unidad de Occidental en Argentina tiene intereses en 23 concesiones de producción y exploración en las provincias de Santa Cruz, Mendoza y Chubut, de acuerdo al comunicado.
Hasta el 31 de diciembre del 2009, las concesiones tenían reservas brutas probadas y reservas probables de 393 millones de barriles de petróleo equivalente.
La producción bruta de 22 concesiones totalizó más de 51.000 barriles de petróleo equivalente por día en el 2009, de acuerdo al comunicado.
Sinopec compra 100% de filial argentina de Occidental Petroleum por US$2.450M América Economía
La operación de la petrolera china se produce menos de dos semanas después de que el brazo internacional de China National Offshore Oil Company, Cnooc International Ltd, y Bridas Energy Holdings, acordaran pagar a BP PLC US$7.060 millones por su participación del 60% en la argentina Pan American Energy LLC.
Pekin. China Petrochemical Corp, conocida como Sinopec Group, dijo este viernes que va a comprar el 100% de la filial argentina de Occidental Petroleum Corp (OXY) por US$2.450 millones.
Sinopec dijo en un comunicado que va a adquirir todos los activos de Occidental Argentina Exploration & Production Inc y algunas de sus filiales, que se conocen de forma colectiva como Occidental Argentina.
La operación se produce menos de dos semanas después de que el brazo internacional de China National Offshore Oil Company, Cnooc International Ltd, y Bridas Energy Holdings acordaran pagar a BP PLC US$7.060 millones por su participación del 60% en la argentina Pan American Energy LLC.
No se pudo contactar de forma inmediata con Occidental Petroleum Corp, la sexta mayor petrolera de Estados Unidos.
Occidental Argentina tiene reservas brutas, entre probadas y probables, de 393 millones de barriles. Además, participa en concesiones de exploración en varias provincias argentinas.
El acuerdo supone la primera inversión de Sinopec en el sector de exploración y prospección de petróleo y gas en Argentina.
Esta operación convertirá a Sinopec en un nuevo actor de referencia en el sector de los hidrocarburos en Argentina y reforzará su proceso de internacionalización y su presencia en Iberoamérica, donde recientemente se comprometió a comprar el 40% de Repsol Brasil.
La operación de Sinopec, o China Petrochemical Corp, reforzará su presencia en Iberoamérica, donde recientemente se comprometió a comprar el 40% de Repsol Brasil.