Antonini habló de más valijas
Clarín
El empresario venezolano estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson dijo estar “seguro” de que “siguen llegando valijas” desde Venezuela a la Argentina repletas de dólares como a la que él le decomisaron hace cuatro años en Aeroparque. Además reiteró su inocencia y dijo que fue “una víctima del kirchnerismo y del gobierno de Hugo Chávez”.
“Yo estoy seguro de que siguen llegando valijas, si son criminales”, expresó el venezolano desde Miami a FM Identidad. También calificó de “come-eme” (comemierda) al ex titular del OCCOVI Claudio Uberti, el ex funcionario kirchnerista que manejaba las relaciones comerciales con Venezuela. Antonini dijo estar en “bancarrota”, sin trabajo ni ingresos y que vive de su esposa. El empresario, reclamado por la Justicia argentina, pidió “garantías” para declarar en el país. “Yo nunca supe a qué iba el dinero. Se dijo que era para la campaña” de la actual Presidenta, añadió el venezolano. Y reiteró que no vendrá al país.
Antonini cree que siguen llegando valijas a Argentina
El Universal
El empresario venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson, denunció que
el envío de maletas con dinero desde Caracas a Buenos Aires no ha cesado.
En declaraciones a FM Identidad, reseñadas por la web Clarín.com el llamado hombre del maletín indicó "Sería ingenuo pensar que no es así".
Antonini se hizo famoso en 2007 por ingresar a Argentina con una maleta con 800 mil dólares, que aseguró provenían de Petróleos de Venezuela y que estaban dirigidos a la campaña de la entonces candidata presidencial Cristina Fernández de Kirchner.
Desde Miami el empresario pidió garantías para declarar en la causa que lleva adelante el juez argentino Daniel Petrone. "Yo sé cualquier cosa de la causa por lo que dijo la prensa. Yo vivo en el mismo sitio hace diez años, a mi nadie me ha contactado", aclaró cuando fue consultado por la causa judicial que se lleva delante en la Argentina.
El empresario se mostró desconfiado de la imparcialidad de la justicia argentina "Yo pienso que me tiran a la cárcel y tiran la llave al río", dijo, no obstante, reclamó "un juicio justo poder demostrar lo que pasó".
En abril de este año, el juez Petrone exhortó a la Cancillería de ese país a que "adopte los medios diplomáticos" necesarios para obtener respuesta desde los Estados Unidos sobre el pedido de extradición del venezolano, del exvicepresidente de la petrolera venezolana Pdvsa, Daniel Uzcátegui y su hijo Daniel Uzcátegui Specht.
En la causa, el extitular del Órgano de Control y Concesiones Viales , Claudio Uberti, quien es investigado por lavado de dinero agravado por tratarse de funcionario público, goza de falta de mérito, confirmada por la Cámara en lo Penal Económico.
En su declaración, Uberti reconoció que autorizó a Antonini Wilson a subirse al avión por pedido de Daniel Uzcátegui, afirma la reseña.
En ese avión, viajaron aparte de Antonini, Uberti; su entonces secretaria Victoria Bereziuk; Daniel Uzcátegui Specht; y el entonces titular de Enarsa Ezequiel Espinoza, desde Caracas a Buenos Aires, el 4 agosto de 2007.