Argentina
EL GOBIERNO ESTIMA UN CRECIMIENTO DEL 4% PARA EL PRÓXIMO AÑO
Infobae, Buenos Aires
El Gobierno estima un crecimiento del 4% para el año próximo
Así lo estipula un informe del Presupuesto que elevará el Ejecutivo al Congreso. También planea un aumento récord en exportaciones
(EFE)El Gobierno argentino prevé para 2006 un crecimiento de la economía del 4 por ciento y un aumento récord de las exportaciones, según el avance del Presupuesto para e el próximo año, difundido por un matutino porteño.
El informe, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, prevé para el año que viene un incremento de la inflación de entre 6 y 9 puntos, una cotización promedio del dólar que rondará los 2,95 pesos y contempla un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), actualmente esperado por el Gobierno argentino.
Además, se calcula un superávit primario de 16.988 millones de pesos (5.878 millones de dólares), contra los 13.913 millones de pesos (4.814 millones de dólares) previstos para este año, según el diario "Página/12".
El Producto Bruto Interno (PIB) estimado para 2006 "a precios corrientes" asciende a 566.280 millones de pesos (195.945 millones de dólares), con una expansión del 4 por ciento.
"Las previsiones presupuestarias para el 2006 contemplarán prioritariamente los gastos destinados a mejorar el poder adquisitivo salarial (en el Estado) y previsional, y sostener las prestaciones sociales básicas", sostiene el informe.
Los recursos totales de la administración nacional ascenderán a 95.462 millones de pesos (33.031 millones de dólares), lo que equivale a un incremento de 13.342 millones de pesos (4.617 millones de dólares) respecto del Presupuesto 2005.
En cuanto a las exportaciones, se espera que alcancen los 37.674 millones de dólares, contra los 36.965 millones de dólares calculados para este año, mientras que el consumo crecerá un 3,7 por ciento, inferior al alza del 6,5 prevista para 2005.
El boceto del Presupuesto para el año próximo también indica que la inversión avanzará 10,1 por ciento, por debajo del 13,2 por ciento esperado para este año.
En tanto, habrá una fuerte recuperación de las importaciones hasta alcanzar los 29.807 millones de dólares, superior a los 27.334 millones de dólares con lo que finalizará el presente ejercicio, de acuerdo a las proyecciones.
"En el programa se incorporaron desembolsos de los organismos que permiten financiar parte de los vencimientos con los mismos", señala el informe, al referirse a las instituciones crediticias, entre ellas el FMI, con la que el Gobierno espera llegar a un acuerdo para refinanciar vencimientos por 11.500 millones de dólares hasta 2007.