SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Catamarca, Argentina
MINERÍA ASEGURÓ QUE EL AGUA DEL RÍO VILLA VIL NO ESTÁ CONTAMINADA
27/06/2006
Catamarca, Argentina

MINERÍA ASEGURÓ QUE EL AGUA DEL RÍO VILLA VIL NO ESTÁ CONTAMINADA

(La Unión Digital, Catamarca)
El secretario de Minería José Sinner, dio a conocer los resultados de las muestras analizadas por un laboratorio local, y aseguró que los mismos no manifiestan diferencia significativa en comparación con datos de calidad de agua previos al incidente ambiental. Los resultados serían los primeros en la provincia, luego de los dos derrames que se produjeron por la rotura del ducto de Minera La Alumbrera.

Después del incidente diversos organismos, entre ellos Gendarmería Nacional, la secretaría de Minería nacional, y hasta el municipio de Andalgalá tomaron muestras de agua en el lugar del incidente que conmovió a toda a toda la provincia. Los primeros resultados pertenecen a las muestras obtenidas por la secretaría de Minería local y analizados por los laboratorios Lejtman. Se conoció que la secretaría también envió las muestras el pasado 12 al Instituto de Tecnología Minera (Intemin), dependiente de Segemar, para poder determinar la traza de metales pesados.

En diálogo con Radio Unión, el secretario dio a conocer el informe preliminar que el laboratorio local envió a la secretaría, afirmando que de las tres muestras obtenidas “una se toma a cien metros arriba del punto de rotura del ducto, la segunda a quinientos metros abajo del punto de contención del derrame y la última muestra, a 150 metros abajo del punto de rotura” ya están los informes, por lo que aseguró “como conclusión, es ligeramente alcalina de baja conductividad con bajo contenido de sólido totales disueltos y una estabilidad superior a los 200 miligramos por litro”.

Por lo que “el agua (del río Villa Vil) analizada un día después del derrame no presenta variaciones significativas con muestras de aguas previas al incidente ambiental”. De esta manera, dando a conocer los primeros resultados, Sinner destacó que son los resultados más importantes a los efectos de descartar cualquier riesgo. Más allá de los resultados y en cuanto a la responsabilidad que tiene la empresa, el secretario afirmó que “respecto del incidente de la rotura, nuestro organismo se ha abocado a realizar todas las actuaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de legislación ambiental minera, esto es la apertura de sumario administrativo a los efectos de analizar el incidente y terminar su causa y consecuencia”.

“La empresa iba a cambiar la traza”
Respecto de la sentencia emitida por el juez de Minas de la provincia, Guillermo Cerda, quien emplazó a Minera La Alumbrera a cumplir con el cambio del trazado del ducto en los próximos 120 días, el secretario de Minería manifestó que al juez no le corresponde emitir una opinión al respecto. En este sentido argumentó que “la sentencia se trata de una decisión judicial relativo a la empresa minera que debe ser resuelto entre las partes, más aún si consideramos que se trata de un poder independiente del Estado provincial”.

En otro orden, Sinner remarcó que más allá de la orden del juez existe una coincidencia entre la secretaría, el juez y la empresa, ya que la misma empresa iba a cambiar el trazo por conveniencia y necesidad. Por lo que el juez, y tal como lo explicó a LA UNION, culminó un largo proceso con un plazo determinado.

"EL DERRAME DEL CONCENTRADO NO PRODUJO DAÑO AMBIENTAL"
(El Ancasti, Catamarca)

El subsecretario de Minería de la Provincia, Jorge Eremchuk, aseguró que la investigación realizada por los equipos técnicos del organismo reveló que el derrame producido días atrás por la fisura sufrida por el mineraloducto que transporta el concentrado de oro y cobre de Bajo La Alumbrera "no representa riesgo para la vida humana ni animal".

"El derrame de concentrado en el suelo altera los parámetros físicos del suelo y esto significa contaminación, que puede tener un riesgo alto o bajo para la vida silvestre o la vida humana. En este caso, al haberse tomado los recaudos de limpieza por parte de la empresa, el riesgo para la vida animal o humana es prácticamente nulo, salvo que alguien vaya e ingiera eso en forma permanente, ya sea a propósito o en forma accidental", explicó a EL ANCASTI.

El funcionario aseguró que los resultados del informe final "permiten llevar tranquilidad a la población y asegurar que no hay peligro".

El 11 de este mes, el mineraloducto que lleva el concentrado desde el emprendimiento Bajo La Alumbrera hasta Cruz del Norte en Tucumán, en un trayecto de 330 kilómetros, sufrió una fisura a la altura de la localidad de Villa Vil, a unos 10 kilómetros de Andalgalá.

Inmediatamente, el juez de Garantías de esa ciudad, Rodolfo Cecenarro, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por los vecinos ordenando a la empresa que paralice las actividades hasta tanto se tomen muestras del material derramado.

En forma simultánea, personal de Policía Minera de la Provincia se hizo presente en el lugar con el objeto de tomar las muestras que fueron enviadas a laboratorios de la Secretaría de Minería de la Nación a los efectos de determinar si hubo contaminación de las napas subterráneas y del agua del río Vis Vis que pasa a metros del ducto.

Al respecto, Eremchuk señaló: "Todos se preocupan por la palabra contaminación, hay que preocuparse por si se produce daño ambiental o no. En este caso no lo hubo porque se tomaron todos los recaudos".

Y explicó: "Cuando se vuelca algo en una superficie, o en un ambiente cerrado se prende un cigarrillo o en las estaciones de servicio hay una pérdida de combustible se está contaminando el suelo, es decir, se está haciendo variar los parámetros físicos. Esa variación se llama contaminación. Lo que prevé la ley de impacto ambiental es si hay daño ambiental por esa variación de los parámetros".

"En el caso del derrame de concentrado producido semanas atrás, la contaminación ya fue remediada, la substancia de mayor peligro ha sido removida del sector.

Quedan partículas en el suelo. Lo que hay que ver ahora es cómo evolucionan naturalmente. Si esas partículas no son problemáticas no conllevan peligro para la vida", sostuvo.

Aseguró que "el material no ha tocado el agua del río", pero aclaró que "de todos modos los monitoreos se hicieron sobre el agua del río y la subterránea, por si se produce una evolución de la substancia hacia el agua subterránea". Aclaró que "es muy difícil que esto ocurra porque al agua subterránea recién se la encuentra a 150 metros del sitio y a tres metros de profundidad".

Primer derrame
Con relación a las consecuencias producidas por el primer derrame de concentrado producido por otra fisura del mineraloducto de Minera Alumbrera, ocurrido en septiembre de 2004, Eremchuk afirmó que "el proceso está abierto y se sigue monitoreando".

"Hubo contaminación de los parámetros físicos del suelo, volviendo a su normalidad en una remediación pasiva del medio físico", explicó.

Luego dijo que "se tomarán medidas para que ahora la remediación no sea pasiva sino activa. Esto significa que si vemos la posibilidad de que pueda demorar el proceso de regreso de los sedimentos a sus valores normales o que existe riesgo de que puedan variar los parámetros físicos o químicos del agua subterránea pediremos a la empresa que haga una remediación activa. Esto significa limpiar más profundamente el lecho arenoso del río donde se derramó el material".

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF