SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
MINERA AGUILAR, UNO DE LOS PILARES DE LA MINERÍA ARGENTINA
12/04/2007

MINERA AGUILAR ES UNO DE LOS PILARES DE LA MINERÍA ARGENTINA

(Ambito Financiero)
Con más de 70 años de operación ininterrumpida, Minera Aguilar se ha constituido en uno de los pilares de la minería en la Argentina. Por su caracterización de mina subterránea, por su volumen, por su continuidad desde 1936 hasta la fecha explotando plomo, zinc y plata de la Sierra Aguilar, este yacimiento es excepcional en su género, siendo actualmente el centro minero metalúrgico de mayor trayectoria en el país y el más importante en
la provincia de Jujuy.

Yacimiento
El complejo minero El Aguilar, yacimiento y planta concentradora de plomo y zinc, se encuentra al noroeste de la provincia de Jujuy. Situado en la ladera oriental de la Sierra Aguilar, con un rango de elevación comprendido entre los 3.950 y 4.750 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de 250 kilómetros al norte de la ciudad Capital de la provincia y a 47 kilómetros al sur de la localidad de Tres Cruces.

Mina
El establecimiento consta actualmente de varias minas en producción: Aguilar es la más antigua con las secciones Norte, Pique inferior y Mina Esperanza, ubicada a pocos kilómetros al Norte, a las que se están sumando Mina Oriental Norte y Sur, Cerro Rincón, San Pedro, El Toro, Proyecto Nivel 1 a cielo abierto y Capa A contacto, entre otras. En el interior de la mina se han excavado más de 80 kilómetros de túneles mineros repartidos en 32 niveles.

Desde la mina se extrae el mineral desde las entrañas de la tierra, empleando para ello fundamentalmente la perforación con equipamiento electrohidráulico como son los “Jumbos”, utilizando explosivos de alta seguridad en el manipuleo para realizar la voladura, movimiento de carga por medio de palas cargadoras y camiones de bajo perfil y posteriormente a través de locomotoras eléctricas (trolley) y carros mineraleros se transporta a la superficie hacia la Planta Molino para su posterior trituración.

Actualmente más de 58.000 toneladas mensuales de mineral llegan a la trituración primaria con el objetivo de alcanzar las 90.000 toneladas por mes a partir de 2008.

Calidad
La Superintendencia de Geología y Control de calidad se encarga de generar la información de base para planificar el desarrollo económico de la mina y controlar la calidad del mineral, el proceso y los productos finales.

Minera Aguilar ha desarrollado desde sus comienzos más de 450.000 metros de perforación diamantina, dando como resultado un importante número de reservas que han permitido producir hasta fines de 2006 más de 30 millones de toneladas de mineral. Minera Aguilar cuenta con modernos equipos para realizar trabajos de exploración desde superficie e interior de la mina, para llegar a profundidades de hasta 2.300 metros de la superficie.

Así mismo cuenta con laboratorios con equipamiento moderno de absorción atómica de última generación para realizar análisis químicos de muestras de exploración, mina y planta.

Molino
La nueva planta concertadora de Minera Aguilar tiene una capacidad para procesar más de 2.200 toneladas de mineral bruto y de producir unas 17.000 toneladas de concentrado de plomo/plata y 73.000 t de concentrado de zinc anuales. La inversión inicial efectuada para esta nueva planta alcanzó a los u$s 6.300.000.

El mineral de las minas ingresa a planta para su primera reducción de tamaño en trituradoras de mandíbulas, luego de lo cual queda almacenado en una pila (Stock Pile). La carga acopiada en la pila de mineral es alimentada a un molino tipo SAG. En este molino de más de 6 metros de diámetro, el mineral continúa su proceso de conminución (reducción de tamaño) hasta alcanzar un tamaño inferior a los 6 milímetros. Posteriormente es clasificado en una batería de hidrociclones, y las partículas finas pasan al circuito de flotación y las de mayor tamaño a un molino de bolas de 3,5 metros de diámetro.

La separación del mineral valioso comienza con la flotación de galena, principal portador de plomo y plata, y termina con la flotación de esfalerita y/o marmatita, sulfuros portadores de zinc. El proceso de separación se realiza por el método de flotación por espuma y se utilizan celdas de flotación tipo flash, convencionales de gran volumen, y tipo columna en las distintas etapas del circuito.

Las colas finales son llevadas a deposición final en el dique de colas, previa recuperación parcial de aguas de proceso. Para la obtención de los concentrados se realiza un proceso de separación sólidolíquido. Los concentrados de plomo-plata y de zinc, respectivamente, se llevan en sendos tanques espesadores y posteriormente a filtros tipo prensa o de discos para que el mineral alcance la humedad requerida para su transporte a las fundiciones.

El mineral concentrado de plomo-plata es enviado a la fundición Palpalá (Jujuy) y el concentrado de zinc es enviado a la planta AR Zinc, en las inmediaciones de la ciudad de Rosario, Santa Fe. El proceso descripto es monitoreado y controlado mediante un sistema Scada Top

Kapi, que a través de sensores e instrumentos instalados en forma local y remota permite automatizar muchas de las variables, como las toneladas alimentadas al molino, porcentaje de sólidos en distintas etapas, dosificación de reactivos, etc. Esto colabora para obtener una eficiente supervisión y evaluación de las variables involucradas, herramientas necesarias para una mejora continua del proceso.

Servicios
La superintendencia de servicios tiene como objetivo apoyar la operación en las áreas de mantenimiento mecánico, eléctrico y servicios, para lograr el mayor índice de disponibilidad.

Gasoducto: se trata de un gasoducto de 3” de diámetro y aproximadamente 37 km de largo, que se abastece del Gasoducto Norandino, y el gas transportado se destina como combustible para la generación de energía eléctrica en el yacimiento.

Planta generadora de energía eléctrica: es importante destacar que El Aguilar se autoabastece de energía eléctrica, que es la fuerza motriz, que acciona desde cocinas hogareñas hasta grandes máquinas perforadoras y de tratamiento de mineral en planta, por lo que es de vital importancia su generación. Para ello, nuestra nueva Central cuenta con tres motogeneradores Wärtsila, a los cuales se incorporará un cuarto generador durante el corriente año.

Area de servicios: destinada a proporcionar los medios de transporte de mineral desde boca mina hasta la planta de procesamiento, abastecimiento de insumos y el traslado del personal a los distintos sectores de trabajo.
También cuenta con sectores como soldadura, tornería y otras áreas de mantenimiento mecánico y eléctrico, asegurando la total continuidad operativa.

Evolución
En Minera Aguilar, a medida que avanza la explotación se realizan constantemente nuevos trabajos de exploración, para mantener y ampliar las reservas y los recursos del mineral. Este sistema ha permitido ya una vida útil de más de 70 años y con el plan de inversiones 2007-2011 se espera consolidar al menos 100 años de explotación.

Durante su historia, la compañía atravesó momentos muy difíciles, fundamentalmente en parte de la década del 90 y a comienzo del siglo XXI. Tanto es así que durante mucho tiempo y como consecuencia de la crisis, se constituyó en la única empresa minera metalífera del país. Su permanencia pudo lograrse sobre la base del esfuerzo en conjunto de sus operarios, profesionales y directivos, que supieron enfrentar las dificultades con madurez
y convicción, teniendo siempre presente la mística, la trayectoria, el prestigio y el respeto que merecidamente posee Compañía Minera Aguilar. Así, el centro minero metalúrgico de mayor trayectoria del país continúa realizando su actividad preservando el medio ambiente, con mayor eficiencia, y es pionero en la aplicación de programas de seguridad e higiene industrial en la industria minera nacional, utilizando modernas tecnologías y contribuyendo al desarrollo económico de la región y del país.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF