DESDE LA “BANCA 28”, YAUHAR DETALLÓ EL CONTRATO PETROLERO
El Patagónico, Chubut
El ministro Coordinador,
Norberto Yauhar, explicó ayer desde la "
Banca 28" de la Legislatura los detalles sobre el contrato que el Estado provincial firmó con la empresa
Pan American Energy. El convenio, que será tratado en la sesión de mañana, desató una fuerte polémica entre los legisladores e inclusive terminó con la fractura del bloque radical y fisuras entre los dos integrantes del
PACh. Sin embargo, su aprobación es un hecho para el oficialismo, que cuenta con el respaldo de seis diputados radicales y de al menos uno del
PACh.
El ministro Norberto Yauhar reivindicó ayer ante los diputados las políticas hidrocarburíferas del ex gobernador
José Luis Lizurume, garantizó que la prórroga otorgada a Pan American es «de diez años y no de cuarenta» y sostuvo que minuciosos análisis y estudios, tanto de la Secretaría de Hidrocarburos como de la Dirección de Rentas, fueron el sustento que el Gobierno para firmar el acuerdo con la compañía.
También hizo hincapié en las condiciones de la empresa, no sólo desde lo económico sino también desde la generación de empleo, remarcando que de su productividad dependen 8.000 trabajadores directos e indirectos, y 1.000 contratistas.
DOS AUSENTESCon la ausencia de los diputados justicialistas
Miguel Angel González (Puerto Madryn) y Araceli Di Filippo (Rawson) la sesión comenzó a desarrollarse pocos minutos antes de las 18 de ayer.
Momentos después ingresó Yauhar al recinto, mientras que sus asesores, los titulares de la secretaría de Hidrocarburos y Petrominera, representantes de Ingentis y otros funcionarios provinciales lo acompañaron desde una de las bardas.
Las bandejas superiores de la Cámara fueron ocupados por militantes de agrupaciones justicialistas en apoyo a la decisión del Gobierno.
Durante una hora sólo se expresaron para ovacionar al funcionario provincial en el momento de iniciar su discurso, aunque se aguardaban abucheos para los legisladores maestristas, los únicos que habían anticipado su rechazo al convenio.
«Sin Pan American Energy el crecimiento es cero», en productividad de gas, aseguró en una de sus primeras frases el ministro, fundamentando el alcance de la empresa perteneciente a British Petroleum que posee el 52% de la explotación hidrocarburífera en
Chubut.
Uno de los temas más explicados en principio por el ministro fueron los plazos de concesión y la continuidad por 20 años de Pan American como operadora, un tema que provocó el rechazo del convenio por parte de algunos diputados, tales como el pachista
Ricardo Irianni.«Del 2007 al 2017 rige el contrato vigente; del 2017 al 2027 es la prórroga, de sólo diez años» y «del 2027 al 2047 los recursos vuelven a la provincia y PAE será operadora de Petrominera. Ser operadora es estar contratada, en este caso por 20 años, para lo cual la empresa deberá presentar un plan de trabajo anual», detalló el funcionario provincial.
VOTACION NOMINALEl tratamiento parlamentario está previsto para mañana, día en que los legisladores deberán dar su voto de acompañamiento o su rechazo.
Hasta ayer, los únicos que tenían decidido rechazar el convenio son los diputados
Alejandra Nassif y Carlos Lorenzo. El radical
José Gaspar habría confirmado su decisión de abstenerse.
Por el lado del PACh, si bien
Ricardo Irianni había adelantado su negativa hasta anoche no había confirmado su decisión ya que su compañero de bloque,
Roque González (h) votaría a favor.
Ante este panorama, el presidente del bloque de diputados justicialistas,
Javier Touriñan, anticipó la posibilidad de pedir en el recinto la votación nominal «para que cada uno se haga responsable de su voto», deslizó.
EL GOBIERNO EXPUSO EN LA LEGISLATURA LOS DETALLES DE RENEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS PETROLEROS
Crónica, Chubut
El gobierno presentó en la Legislatura ante los diputados y todos los habitantes de la provincia, los detalles del acuerdo de renegociación de los contratos petroleros con la empresa
Pan American Energy, principal operadora petrolera de la provincia, que permitirán ingresos al estado provincial por 778 millones de dólares en el transcurso de 10 años, según se sostuvo en dicha presentación.
En representación del gobierno, el ministro Coordinador de Gabinete,
Norberto Yauhar, ocupó ayer en un hecho histórico la banca número 28 de la
Legislatura en la que expuso por más de dos horas ante los diputados los detalles del acuerdo de prórroga de los contratos petroleros con Pan American, por la que
Chubut se beneficiará con inversiones por más de 2.000 millones de dólares, en tanto que las regalías subirán al 15 %.
El gobernador
Mario Das Neves manifestó su "satisfacción" por la participación destacada del ministro Coordinador, en un acto democrático no visto durante décadas en Chubut.
Respondiendo a las inquietudes que días atrás plantearon los dirigentes de la oposición con respecto al beneficio de este acuerdo, Yauhar puso a disposición de los diputados todas las aclaraciones pertinentes al proyecto destacando las ventajas económicas para los chubutenses, los trabajadores, las empresas petroleras y el Estado en general, previo a evacuar las dudas de los legisladores para su tratamiento.
En ese sentido, el ministro subrayó que "antes de sentarse en una mesa de renegociación, lo que hay que tener es una radiografía de la empresa con la que estamos renegociando, sobre todo porque estamos renegociando bienes que no son bienes de funcionarios públicos, son bienes de todos los chubutenses, son bienes de cada uno de nosotros, y tenemos que tener la seguridad y la templanza de saber que cada paso que damos tiene que ser en pos del cuidado de nuestros recursos".
Luego de agradecer a los diputados y a los medios presentes, Yauhar reconoció "el gesto que ha tenido el ex gobernador Lizurume en un momento en reconocer que ellos también estuvieron renegociando los contratos porque esto le da validez a que esto no fue una locura de un día para el otro. Empezar a renegociar los contratos sino que era el momento y la oportunidad de empezar a discutirlos", indicó.
Prórroga por 10 años Con respecto a las versiones vertidas en diversos medios de comunicación sobre la duración de los contratos petroleros, Yauhar resaltó que "lo que nosotros estamos dando es una nueva prórroga a la concesión solamente por 10 años; en el año 2027 los hidrocarburos vuelven y las reservas vuelven a estar en manos de la provincia, y Pan American se transforma en una empresa operadora de
Petrominera puntualmente, que es la empresa que maneja los yacimientos en la provincia, y será una empresa que está contratada".
El ministro les transmitió a los trabajadores "que siempre vivieron con esa espada de que en 10 años se terminaba el hidrocarburo, les estamos llevando la tranquilidad de que en los próximos 30 o 40 años van a seguir teniendo trabajo porque van a seguir habiendo hidrocarburos explotados en nuestra provincia".